La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha anunciado que el próximo miércoles, 23 de septiembre, se firmará el acuerdo de todos los operadores del sector lácteo (productores, industria y distribución) para la sostenibilidad y transparencia de la cadena de valor. La ministra considera que “el acuerdo es absolutamente positivo para todos los ganaderos del sector lácteo español, ya que todo lo que contiene son beneficios a su favor”.
García Tejerina ha precisado que todos los actores han puesto algo de su parte, “para que todo el trabajo del Gobierno y los compromisos de la industria y la distribución tengan mayor repercusión”. Para completar el acuerdo, la ministra ha apuntado la necesidad de que el sector avance en su propia vertebración.
Por lo tanto, la ministra ha agradecido el esfuerzo de todos los que han colaborado de manera constructiva con el Ministerio de Agricultura para poner encima de la mesa medidas que van a favorecer la sostenibilidad del conjunto de la cadena y, “de manera muy especial, a quien hoy está más necesitado de esta sostenibilidad, que son los ganaderos”.
En este sentido, García Tejerina ha recalcado que el Gobierno ha hecho un “esfuerzo especialmente importante” para que todas las explotaciones en dificultades reciban una inyección de liquidez. En concreto, la ministra ha detallado que las explotaciones que no están cubriendo sus costes de producción van a recibir 20 millones de euros, a los que hay que sumar los 25,5 millones de euros que la Comisión Europea ha asignado a los ganaderos españoles y los 33 millones de euros del incremento de las ayudas acopladas de la PAC.
En definitiva, “son casi 80 millones de euros adicionales los que el Gobierno ha movilizado para las explotaciones ganaderas a lo largo de este año”. Según ha explicado la ministra, a estos 80 millones de euros hay que sumar otros 11 millones que se van a invertir en otras políticas a favor del sector, como la financiación de organizaciones de productores, medidas de promoción o el Programa de Leche en las Escuelas. “En total, más de 90 millones de euros que el Gobierno ha movilizado para añadir liquidez a las explotaciones, y para otras medidas que tendrán efectos positivos en la cadena de valor”, ha completado.
García Tejerina ha detallado que a estas medidas hay que añadir la decisión de la Comisión de adelantar el pago de las ayudas de la PAC hasta en un 70%, a partir del 16 de octubre En total, de la Política Agrícola Común, el sector lácteo tiene asignados este año unos 250 millones de euros, incluidos los 33 millones de euros adicionales a las ayudas acopladas.
“Si a esos 250 millones de la PAC le sumamos los 25,5 millones asignados por la Comisión y los 20 millones que movilizará el Ministerio para las explotaciones en dificultades, tenemos casi 300 millones de euros para el sector lácteo”, ha corroborado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.