• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Nueva subida en las cotizaciones de los trabajadores autónomos

           
Con el apoyo de

Nueva subida en las cotizaciones de los trabajadores autónomos

16/09/2015

En los Presupuestos para el año que viene se ha previsto una nueva subida de un 1% en la base mínima de cotización para los trabajadores autónomos, quedando en 893,10 euros, 8 euros más que este año. Esta subida afecta a la mayoría de los trabajadores autónomos, sistema en el que están incluidos los agricultores y ganaderos y que según cálculos de ATARA, Asociación de Trabajadores Autónomos Rurales de Almería, implica un aumento en las cuotas mensuales a abonar, que pasará de 264 euros a 266.

ASAJA Alemería recuerda que este mismo año la subida de la base mínima representó también un incremento del 1%, y que sólo en dos años las cuotas mensuales mínimas se habrán encarecido en 10 euros más al mes, es decir 120 euros más al año.

En los últimos años se han sucedido la aprobación y entrada en vigor de diferentes normas y leyes que afectan directamente a los agricultores y ganaderos profesionales y que están relacionadas con el progresivo incremento de los costes laborales, ya sea en el de las cuotas para los trabajadores por cuenta propia y de las cuotas por los trabajadores de las explotaciones.

Desde el año 2008, año en el que se aprobaba la integración de los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial Agrario en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos se estableció que la base de cotización se estableceriera en los presupuestos generales de cada ejercicio económico con vistas a la progresiva equiparación de los trabajadores de estos sistemas.

Posteriormente en 2011 a raíz del llamado Acuerdo Social y Económico firmado por Gobierno y agentes sociales se han introducido modificaciones normativas que han afectado y afectan a los trabajadores autónomos.

De hecho, desde enero de 2013 año en el que entraba en vigor la disposición de la Ley 27/2011, aprobada por el Gobierno de Zapatero en la que se modificaba el sistema de la Seguridad Social y en la que se recogían modificaciones del régimen de los trabajadores autónomos, con el objetivo de converger las protecciones de los trabajadores por cuenta propia con la de los trabajadores por cuenta ajena, y se establece que las bases medias de cotización de los trabajadores autónomos experimentarán un crecimiento al menos similar al de las medias del Régimen General, sin que las subidas anuales puedan ser superiores al 1%. De hecho desde este mismo año la base mínima de cotización de estos trabajadores se ha visto incrementada un 4%.

Además hay que tener en cuenta, que desde la entrada en vigor de la Ley 28/2011 por la que se procede a la integración del Régimen Especial Agrario en el Régimen General se han introducido cambios y un período transitorio hasta 2030 para equiparar prestaciones para los trabajadores lo que ocasionará también un progresivo incremento en el coste empresarial de las explotaciones agrarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo