Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / España recibirá 25,5 millones de euros para ayudas por la crisis ganadera, el doble que en 2009

           

España recibirá 25,5 millones de euros para ayudas por la crisis ganadera, el doble que en 2009

16/09/2015

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha valorado de manera muy positiva la decisión de la Comisión Europea de conceder una ayuda de 25,5 millones de euros para apoyar al sector lácteo español.

En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso de los Diputados, García Tejerina ha recordado cómo en el año 2009, cuando se produjo la crisis más importante del sector lácteo, España obtuvo 12 millones de euros. Por lo tanto, “hemos más que duplicado la cantidad que vino a España para atender las necesidades del sector lácteo”.

Según García Tejerina, esta ayuda es fruto del trabajo realizado por el Gobierno a lo largo de este verano, en el que se mantuvieron diferentes encuentros con otros ministros de Agricultura europeos y con el propio Comisario de Agricultura para aunar posiciones.

Así, esta ayuda de 25,5 millones de euros anunciada ayer por la Comisión en el Consejo informal de Ministros de Agricultura de Luxemburgo, se suma a la importante inyección de liquidez que el Ministerio de Agricultura va a destinar a las explotaciones con más necesidades.

Además, García Tejerina ha subrayado el anuncio de la Comisión de establecer una nueva medida de regulación de mercados basada en el almacenamiento privado de leche, pero con mayores garantías para su efectividad, ya que se va a ampliar el plazo para el almacenamiento a 12 meses, y se van a incrementar en un 100% las ayudas para que haya demanda por parte de los operadores. Con estas condiciones anunciadas por la Comisión, el efecto de esta medida será equivalente al incremento del precio de intervención solicitado por España.

Según ha asegurado García Tejerina, “yo le he pedido al Comisario que la cantidad que pueda ser retirada sea significativa para equilibrar la oferta y la demanda, y contribuir a la recuperación de los precios”.

No obstante, la ministra ha afirmado que si esta medida no contribuye a la recuperación de los precios, “volveremos a insistir a la Comisión a que adopte nuevas medidas de mercado”.

ANTICIPO DE LAS AYUDAS DE LA PAC

Al mismo tiempo, los ministros de Agricultura de la UE han alcanzaron ayer el acuerdo de poder anticipar hasta el 70% de las ayudas de la PAC, flexibilizando los controles a realizar previos al pago, algo muy positivo por tratarse del primer año de aplicación de la nueva PAC. En este ámbito de la PAC, los ganaderos van a recibir este año 33 millones de euros más en las ayudas acopladas

De esta forma, los ganaderos de leche van a disponer este año de cerca de 80 millones de euros: 25,5 millones de euros anunciados hoy por la Comisión, 20 millones de euros de la ayuda de mínimis a las explotaciones en dificultades y 33 millones de euros del incremento de las ayudas acopladas de la PAC.

Por otra parte, la ministra ha insistido en la importancia de mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. A este respecto, “España es el modelo donde se mira el resto de la Unión Europea”, ha subrayado García Tejerina, quien ha añadido que la Comisión creará un grupo de alto nivel para estudiar nuestra Ley de mejora de la cadena alimentaria. “Hemos conseguido una ley muy importante para nuestro sector en España y colaboraremos con la Comisión para que nuestro modelo se extienda al conjunto de los países de la Unión”, ha completado.

Por último, García Tejerina ha resaltado la necesidad de que todos los agentes que tienen algo que decir en la cadena de valor del sector lácteo sumen sus esfuerzos, para que las medidas que impulsa el Gobierno sean más eficaces. A este respecto, García Tejerina ha reconocido el gesto de Mercadona y Eroski a favor de los ganaderos del sector lácteo, que llega antes de que se ratifique el acuerdo entre los distintos actores de la cadena.

Finalmente, la ministra ha recalcado que “no hay un Estado miembro que haya puesto encima de la mesa tantas medidas de apoyo al sector ganadero como España”, donde se incluyen las acciones del Gobierno y las de todos los que se han sumado para mejorar la situación de los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo