Las previsiones para la industria avícola mundial se plantean favorables de cara a finales de 2015 y 2016, de acuerdo con el último informe presentado por Rabobank. Todas las variables se han alineado a favor del sector: la oferta está equilibrada, el precio de la carne de vacuno se mantiene alto por lo que se reduce la competencia y los precios de los piensos están bajos.
En este panorama rentable, la única excepción puede ser China, si bien la situación de su mercado avícola podría mejorar si los precios del porcino aumentan. En la UE y en EEUU los mercados están equilibrados y en Rusia parece que mejora la rentabilidad del sector.
La influenza aviar sigue siendo la mayor preocupación del sector, ya que los casos se han extendido por la mayor parte de las regiones del mundo (salvo Sudamérica y Australia), si bien parece que el número de casos está bajando. La influenza aviar ha modificado el panorama del comercio mundial, ya que las restricciones sanitarias han favorecido las exportaciones de Brasil y Tailandia que han aumentado su cuota de exportación a costa de la de EEUU y China.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.