• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Cooperativas Agro-alimentarias de España espera que las propuestas incluyan un incremento temporal del precio de intervención de la leche

           

Cooperativas Agro-alimentarias de España espera que las propuestas incluyan un incremento temporal del precio de intervención de la leche

09/09/2015

El Consejo celebrado el lunes en Bruselas presentó un paquete de medidas por valor de 500 millones de euros y cuyo reparto está todavía por decidir entre los Estados miembro.

Entre las medidas propuestas figuran la ampliación del periodo de almacenamiento privado de leche, el fortalecimiento del observatorio lácteo, el refuerzo a la exportación a terceros países o la puesta en marcha de campañas de promoción con objeto de sensibilizar a los consumidores, pero no contempla el incremento temporal del precio de intervención, tal y como solicitó España, y que para Cooperativas Agro-alimentarias es una medida necesaria para estabilizar el mercado.

A juicio de Cooperativas Agro-alimentarias de España estamos ante un problema coyuntural y estructural que precisa ser atendido con una visión a corto, medio y largo plazo. Las medidas deben contribuir a reequilibrar la cadena alimentaria y estimular la concentración de la oferta, para ello es necesario que los Planes de desarrollo rural y las ayudas del primer pilar favorezcan este objetivo y estimulen el funcionamiento de las Organizaciones de Productores, para mejorar así el poder de negociación de los ganaderos. Pero se necesita además, una verdadera red de seguridad que permita atenuar los efectos de la volatilidad de precios y que aporte seguridad a los ganaderos, para poder amortizar las importantes inversiones que exige el desarrollo de su actividad.

Asimismo, para Cooperativas Agro-alimentarias de España además de protestar hay que proponer. Para ello es necesario que la Administración europea, nacional y autonómica, el sector (OPAs, cooperativas, industria) sean capaces de consensuar una estrategia a corto, medio y largo plazo.

Finalmente, es importante trasladar al consumidor la necesidad de que contribuya al mantenimiento del tejido productor español, para lo cual es necesaria la campaña de sensibilización diseñada por INLAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo