Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Primera descripción del control de la viremia de Torque teno virus en cerdos

           

Primera descripción del control de la viremia de Torque teno virus en cerdos

08/09/2015

Un estudio realizado por científicos de IRTA-CReSA y MSD Animal Health demuestra, por primera vez, que la viremia de Torque teno sus virus (TTSuV) puede controlarse con una inmunización combinada de ADN y proteína durante la infección natural.

La infección por TTSuV en cerdos está distribuida por todo el mundo y se caracteriza por una viremia persistente. Los TTSuV son virus pequeños sin envuelta con un ADN circular de una sola cadena, pertenecientes a la familia Anelloviridae. Se han encontrado cuatro especies que infectan a los cerdos: las especies TTSuV1a, TTSuV1b y TTSuVk2a que tienen una alta prevalencia, y la especie TTSuVk2b, con una prevalencia menor.

Los TTSuV infectan persistentemente a una elevada proporción de animales que, aparentemente, son sanos. La infección por sí misma no causa enfermedad y por lo tanto, por si mismos, los TTSuV no se consideran patogénicos. Sin embargo, se cree que los TTSuVs pueden influir en el desarrollo de algunas enfermedades o incluso afectar a su resultado.

En el presente estudio, liderado por la Dra. Tuija Kekarainen, investigadora del IRTA-CReSA, se evaluó el impacto de la vacunación de los cerdos frente a TTSuVk2a siguiendo la seroconversión específica y la dinámica de la carga viral durante la infección natural.

Se inocularon cerdos convencionales de tres semanas de edad con una inmunización combinada de ADN y proteína, mientras que otro grupo con animales no vacunados se utilizó como control. La inmunización retrasó la aparición de la infección por TTSuVk2a. Al final del estudio, cuando los cerdos tenían 15 semanas de edad, un número de animales del grupo de inmunizados había eliminado la viremia de TTSuVk2a, lo cual no ocurrió en el grupo de animales control.

Este estudio demuestra por primera vez que la viremia de TTSuV puede controlarse con una inmunización combinada de ADN y proteína, siendo especialmente aparente dos semanas después de la primera inmunización con ADN, antes de observarse seroconversión. Se necesitarían más estudios para mejorar la eficacia de la vacuna, conocer el mecanismo tras la vacunación y evaluar el impacto que tendrá sobre los productores de cerdos.

El impacto real del TTSuV sobre la salud de los cerdos, si es que hay, es aún objeto de debate. Aunque los TTSuVs actualmente se consideran no patógenos, es difícil de creer que una infección viral que se caracteriza por una alta carga viral y persistencia del virus no tenga ninguna consecuencia sobre su hospedador.

Este trabajo ha sido publicado recientemente en: Jiménez-Melsió A, Rodriguez F, Darji A, Segalés J, Cornelissen-Keijsers V, van den Born E, Kekarainen T. Vaccination of pigs reduces Torque teno sus virus viremia during natural infection. Vaccine. 2015 Jul 9;33(30):3497-503. Fuente: IRTA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo