• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Potosí 10, una de las pocas almazaras jienense que vende el 100% de su aceite de oliva envasado

           

Potosí 10, una de las pocas almazaras jienense que vende el 100% de su aceite de oliva envasado

08/09/2015

La almazara Potosí 10, inscrita en la Denominación de Origen “Sierra de Segura”, es una de las pocas firmas oleícolas de Jaén que vende el cien por cien de su producción envasada, lo que supone un importante valor añadido para este aceite con DO “Sierra de Segura”. La firma, ubicada en Orcera, produce un aceite de oliva reconocido con numerosos premios internacionales y que se comercializa en grandes cadenas de alimentación españolas como El Corte Inglés, Carrefour o Makro, así como en numerosos países. En este sentido, Fernando Sanz-Pastor, gerente de Potosí 10, explica que la empresa comenzó hace años un importante proceso de internacionalización que ha llevado a que este aceite de oliva certificado esté presente en Reino Unido, Francia, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Perú, México, Portugal, China o Japón.

Este aceite de oliva con DO “Sierra de Segura” ha obtenido algunos de los premios más importantes del sector a nivel internacional, como el galardón al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de España del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el premio de Expoliva o los reconocimientos a la calidad del Consejo Oleícola Internacional, entre otros. Sanz-Pastor señala que algunas de las claves para lograr este aceite de oliva de gran calidad son el almacenamiento y envasado en atmósfera protectora o la recolección temprana del fruto, una línea de trabajo por la que está apostando de forma decidida el Consejo Regulador en los últimos años. De esta forma, deja claro que el logro de vender todo su aceite envasado ayuda a lograr que todo el beneficio del proceso productivo se quede en origen.

Además, Sanz-Pastor explica que este mismo aceite de oliva se utiliza para fabricar una línea de productos cosméticos que incluye jabón, crema corporal, crema de manos, aftersun, gel de afeitar, o exfoliantes corporal y facial. Finalmente, otro importante proyecto en el que se utiliza este aceite de oliva con DO “Sierra de Segura” es un aceite en spray con aplicaciones médicas que se emplea para el tratamiento de las úlceras por presión. Este producto ya se usa con éxito en varios centros hospitalarios andaluces y también se puede adquirir en farmacias por el usuario particular.

Por su parte, el secretario de la Denominación de Origen “Sierra de Segura”, Francisco Moreno, destaca la importancia de que esta almazara haya alcanzado el “gran éxito” de no recurrir a la venta de su producción a granel. “Desde el Consejo Regulador felicitamos a Potosí 10 por este logro, que ayuda a que todo el valor añadido se quede en la Sierra de Segura y a dar a conocer el aceite de oliva segureño en los numerosos puntos a nivel nacional e internacional en los que se pueden encontrar estos envases con la contraetiqueta de la ardilla”, indica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo