• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La cosecha de manzana en la UE caerá este año un 5% y un 4% la de pera

           

La cosecha de manzana en la UE caerá este año un 5% y un 4% la de pera

08/09/2015

Más de 300 representantes de organizaciones internacionales relacionadas con los sectores de la Manzana y la Pera, se han reunido hoy 6 de agosto en la 39ª Conferencia Prognosfruit 2015, celebrada en Merano, Italia. Durante el encuentro, WAPA (Asociación Mundial de la Pera y la Manzana) ha hecho públicas las estimaciones de cosecha de Pera y Manzana para la próxima campaña. La producción de manzana caerá un -5% en 2015 en la Unión Europea, respecto a la cosecha del año pasado, mientras que la de pera lo hará también en un -4%. No obstante, la cosecha promete ser de buena calidad, dadas las condiciones climáticas, generalmente favorables, y el tamaño alcanzado por la fruta.

A pesar de las difíciles de la última campaña, las campañas de promoción llevadas a cabo en los distintos países permitieron vender toda la producción antes de lo esperado. Sin embargo, el veto ruso, unido a la relativamente alta producción, provocó una bajada en los precios pagados a los agricultores en torno al -20% de media, por lo que muchos registraron pérdidas. Esto ocurrió a pesar de las medidas de apoyo activadas por Unión Europea, con una retirada del mercado de 250.000 toneladas de manzanas y peras para la distribución gratuita, y la ventaja competitiva que supone un euro más bajo respecto al dólar, que contribuyó a aumentar las exportaciones, según WAPA.

Manzana
La previsión europea de Manzana para 2015 ascenderá a 11.974.000 toneladas, un -5% inferior al año pasado, aunque un +7% más alta que la media de los tres últimos años. Respecto a las principales variedades, la Manzana Golden caerá un -5%, hasta las 2.546.000 toneladas; la Gala permanecerá estable en 1.331.000 toneladas, mientras que la Idared también bajará su producción un -7%, a 1.111.000 toneladas.

Según los datos de WAPA, en otros países del hemisferio Norte está previsto que las producciones vayan en aumento: Rusia (+4%), China (+7,5%) y Ucrania (+16%), mientras que la cosecha será más corta en los EE.UU. (-4%), Suiza (-4%) y Canadá (-26%). Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo