Con motivo de la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, ganaderos del sector lácteo de COAG se manifiestaron ayer por la mañana por las calles de Bruselas para reclamar unos precios justos de la leche que eviten el cierre de miles de explotaciones.
Además, el representante de COAG, Andoni García, formó parte de la delegación de la delegación de Coordinadora Europea Vía Campesina y la European Milk Board (EMB) que se reunió con el Presidente del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Hoy, también participará en el encuentro con el Gabinete del Comisario de Agricultura, Phil Hogan. “Vamos a reclamar a las autoridades comunitarias que reconozcan la catastrófica situación que atraviesa el sector a nivel europeo y que adopte un compromiso firme acerca de la creación e implantación de nuevas herramientas públicas de regulación del mercado lácteo que garanticen una adecuada remuneración a los ganaderos por el precio de la leche (que cubra los costes de producción), el mantenimiento de los numerosos productores lácteos así como de sus diversos modelos de producción y la promoción de una producción sostenible de la leche en la UE”, ha adelantado Miguel Blanco, Secretario General de COAG.
Los representantes de los ganaderos piden la adopción de nuevas medidas orientadas a conseguir los siguientes objetivos:
– Conseguir un precio para la leche que se mantenga a lo largo del tiempo y que cubra los costes de producción.
– Evitar la competencia desleal en el mercado lácteo entre los distintos EEMM.
– Desvincular los precios pagados por la leche a los productores europeos de los precios que se construyen en los mercados internacionales.
– Distribuir más equilibradamente la producción en Europa protegiendo sus zonas más desfavorecidas.
– Detener de inmediato las negociaciones de tratados de libre comercio que se están llevando a cabo por parte de la Comisión.
Ganaderos de COAG también participaron en la convocatoria de ayer de la Plataforma en defensa del sector lácteo gallego que pretende mantener hasta el próximo 10 de septiembre a más de 5.000 tractores en Santiago de Compostela.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.