El lunes próximo, se va a celebrar en Bruselas un Consejo extraordinario de Ministros de Agricultura de la UE para tratar la grave crisis por la que atraviesa el sector lácteo en particular y los sectores ganaderos en general. Este Consejo extraordinario se ha convocado por la petición de varios países como es el caso de España.
La Presidencia Luxemburguesa tiene previsto presentar varias medidas para que sean debatidas entre los Estados miembro. Una de ellas es la posibilidad de que la supertasa recaudada en la campaña 2014/15 se revierta en ayudas al sector lácteo, la cual es una demanda reiterada por el COPA-COGECA a la Comisión Europea.
Además, se va a discutir anticipar el pago de las ayudas, incrementar de manera temporal los precios de intervención para el sector lácteo, reforzar la promoción de los productos agrarios a terceros países y prolongar las medidas de gestión de mercado en el sector de productos lácteos hasta el 29 de febrero de 2016 y en el sector de frutas y hortalizas hasta el 30 de junio de 2016.
Habrá que esperar para ver que dice el Comisario de Agricultura Hogan, que en repetidas ocasiones se ha mostrado contrario a variar los precios de intervención, por considerar que son acciones que solo aplazan el problemas y por el contrario, se ha mostrado más favorable hacia medidas de promoción hacia terceros pañises
A finales de agosto, la Ministra Isabel García Tejerina se reunión con sus homólogos de Francia, Italia y Portugal para consensuar una postura común que llevar a la reunión del 7 de septiembre. Entre los puntos acordados destaca la revisión de los precios de intervención, durante un periodo de tiempo limitado, de la leche desnatada en polvo, la reapertura del almacenamiento privado para el queso, el incremento del 50% del anticipo de las ayudas de la PAC, una mejora de la promoción de los productos lácteos y la creación de un Grupo de Alto Nivel que realice un seguimiento y análisis de situación del mercado lácteo en un escenario post-cuota.
Mientras tanto, la situación entre los ganaderos, que son los que están soportando esta crisis, está que arde. Se han realizado y se están realizado muchas manifestaciones y concentraciones en toda España y así como en otros muchos países de la UE, como Francia, Bélgica, Luxemburgo y Alemania, entre otros. Además hay prevista una manifestación internacional en Bruselas, convocada por el COPA-COGECA para el próximo día 7 de septiembre, coincidiendo con la reunión del Consejo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.