• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA CLM solicita la declaración de zona de actuación especial (ZAE) para las comarcas afectadas por las inclemencias meteorológicas

           
Con el apoyo de

ASAJA CLM solicita la declaración de zona de actuación especial (ZAE) para las comarcas afectadas por las inclemencias meteorológicas

04/09/2015

ASAJA de Castilla-La Mancha insta a la Administración local, regional y nacional a que adopten medidas urgentes para reparar los daños causados por las fuertes tormentas de lluvia, viento y granizo que han asolado las explotaciones agrarias y ganaderas de la región, fundamentalmente en las provincias de Albacete y Toledo.

La Organización Agraria va a solicitar además al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la declaración de Zonas de Actuación Especial (ZAE) para las comarcas afectadas para que sean atendidas a través del capítulo presupuestario dedicado a acciones de este tipo.

Los efectos devastadores de las tormentas de pedrisco han arrasado hectáreas de olivar, viñedo, frutos de cáscara, maíz, hortícolas, etc., muchas de las cuales no sólo perderán esta cosecha, sino que además sufrirán los efectos en los próximos años por los daños causados en la planta.

El granizo y el viento huracanado han ocasionado también el derribo de techados de naves ganaderas y ha deteriorado corrales, vallas, caminos agrícolas y otras infraestructuras agrarias.

Son muchas las familias que se han quedado sin el único ingreso que les sirve como medio de vida y, por tanto, es necesario que se habiliten ayudas y medidas fiscales, tributarias y laborales, como la exención de los pagos del Impuesto de Bienes Inmuebles y de las cuotas de la Seguridad Social, además de una rebaja de los módulos y la concesión de créditos blandos, de acuerdo con las entidades financieras que vienen interviniendo en estos casos.

Por último, ASAJA de Castilla-La Mancha ha pedido celeridad en las peritaciones, pues todavía se desconoce con exactitud la superficie agrícola total afectada, y urgencia en la puesta en marcha de medidas, pues muchos agricultores tendrán que hacer frente a tratamientos fitosanitarios de emergencia para cerrar las heridas causadas por el granizo en las ramas y los troncos para disminuir los efectos de las próximas campañas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo