Los portavoces y representantes de la Plataforma por la Defensa del Sector Lácteo Gallego fijan el siguiente programa de movilizaciones para Compostela:
7 de septiembre:
11 h.: Llegada de tractores a Salgueiriños.
12 h.: Recorrido con los tractores por las siguientes calles:
San Caetano, Avda. Castelao, Vista Alegre, Salvadas, Galeras, S. Lorenzo, Maestro Mateo, Romero Donallo, Hórreo, Avda. de Lugo, Rodríguez de Viguri, Camino Francés, Irmandiños, Salgueiriños.
8 de septiembre:
12 h.: Concentración de tractores en las calles colindantes a Area Central y al Centro Comercial As Cancelas, con reparto gratuito de leche.
9 de septiembre:
12 h.: Concentración de tractores en las calles colindantes al edificio de la Xunta de Galicia, en San Caetano.
16 h.: Reparto de leche gratuita en la Plaza Roja.
10 de septiembre:
12 h.: Manifestación a pie, saliendo de Salgueiriños y concentración delante del edificio de la Xunta de Galicia, en San Caetano.
El Coordinador de la Organización de Productores de Leche de España (OPL) y miembro de la Plataforma, Ángel Escariz, explica que “llevaremos hasta Santiago 5.000 tractores y permaneceremos en la capital gallega hasta el día 10 de septiembre, la fecha límite fijada por la Ministra para llegar a un acuerdo entre todos. Nuestro objetivo es que las Administraciones y la sociedad tomen conciencia de la grave situación por la que atraviesa el sector lácteo y pongan medios para solucionarlo”. Asimismo, incide en que se explicó a los participantes que “la finalidad es llamar la atención de la Administración sin causar alteraciones del orden público”.
Del mismo modo, recuerdan que mañana día 3 de septiembre habrá una “tractorada” en Lugo. A las 11:30 horas saldrán los vehículos desde el Campo de Fútbol Anxo Carro hacia la ronda de la Muralla, donde rematarán leyendo un manifiesto a las 13 horas, aproximadamente, delante del edificio multiusos de la Xunta de Galicia.
Desde la Plataforma insisten en que cuentan con el apoyo de los productores, consumidores, fabricantes de pienso, maquinaria agrícola y medicamentos, cooperativas, industrias, alcaldes, sindicatos, entre otros. Aseguran que “de no llegar a un acuerdo en esas fechas, haremos una huelga de entregas”, que ya tienen preparada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.