Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Cataluña estudia las instalaciones de distribución de agua en granjas de cerdos para reducir la producción de purines

           

Cataluña estudia las instalaciones de distribución de agua en granjas de cerdos para reducir la producción de purines

03/09/2015

Reducir el volumen de agua a la explotación sin afectar a los índices productivos es muy importante ya que está relacionado con el volumen de purines y, por tanto, ayuda a mejorar la gestión de las deyecciones y minimizar su coste asociado. Esta es una de las acciones dentro del proyecto Life + «Futuro agrario» coordinado por el Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP).
La decisión del tipo de abrevadero que se adaptará mejor a una determinada explotación dependerá de varios factores, algunos de los cuales hay poca información.

En la elección de un bebedero es importante considerar su resistencia, su ergonomía y también si dispone de algún sistema de regulación. También se debe tener en cuenta que la presión del circuito de agua puede variar según la longitud de los circuito, de las posibles pérdidas de carga y de la cantidad de bebederos estén funcionando a la vez.

El proyecto Life + «Futuro Agrario», coordinado por el departamento de Agricultura, tiene como objetivo elaborar unas fichas de caracterización de los bebederos comerciales de porcino para que los ganaderos dispongan de más información y un análisis del efecto de la presión del circuito del agua en el caudal de salida del bebedero. La ejecución de estos objetivos se ha realizado en el Laboratorio de Producción Animal de la Universidad de Lleida por personal del Grupo de Gestión Porcina de la UdL (GGP-UdL).

El número de tipos de bebederos de porcino caracterizados ha sido un total de 23 agrupados según tipología (pitorro, bola, pico pato y cilindro) y realizando una ficha donde se incluyen los datos descriptivos y los resultados de caudales obtenidos a diferentes presiones del circuito de agua (0,5 a 4 bares en intervalos de 0,5 bares).

A nivel general, cuando más presión mayor caudal. Independientemente del tipo de bebedero como media el caudal pasa de 1,25 a 2,61 l / minuto cuando la presión del circuito es de 0,5 a 4 bares. Cuando se analiza el efecto de la presión del circuito de agua con el caudal según tipología de bebederos se observa que los bebederos de tipo «pitorro» son los que generan más caudal (2,73 l / minuto) y los chupetes de cilindro (1,09 l / minuto) son los que generan menos caudal.

A pesar de las diferencias de caudales según tipología, también se ha observado que dentro de una misma tipología, y por tanto, externamente poco diferenciados entre ellos, hay sistemas con más alternativas de regulación que otros y / o sistemas que el caudal de salida no está tan alterado por la presión general del circuito de agua. Por ejemplo, dentro de la tipología de bebederos de tipo bola, hay casas comerciales que con el cambio de presión se duplica el caudal (2 a 4 l / minuto) y otras casas comerciales, que disponen de un sistema de regulación consiguiendo que el caudal no sobrepase 1,5 l / minuto independientemente de la presión del circuito de agua.

Estos resultados muestran la importancia de conocer el comportamiento del caudal del bebedero según la presión ya que puede tener un efecto muy importante en el volumen de purines en la explotación
Por otra parte, también se observó el importante efecto de la pérdida de carga de presión en el circuito de agua en el caudal de salida de los bebederos. Por ejemplo, se observó que el caudal de los primeros chupetes del circuito eran 5 veces mayor que el caudal de los últimos chupetes del circuito (5 litros / minuto vs 0,7 litros minutos).

Esto, a nivel práctico, puede implicar la necesidad de disponer sistemas de regulación de presión en todo el circuito de agua de forma que, independientemente de la ubicación del bebedero o del número de bebederos que están utilizando a la vez no acabe afectando en el caudal nominal de salida del bebedero.

En conclusión, con los resultados de este estudio se pone de manifiesto la importancia de que las instalaciones de distribución de agua en granjas de cerdos puedan garantizar una presión y un caudal estable y homogéneo en todos los puntos de salida del circuito ya que, en caso contrario, habrá que hacer una selección cuidadosa del tipo de bebedero y hacer una regulación individualizada de cada bebedero según las condiciones de la línea y el punto de donde esté situado el fin de minimizar las pérdidas de agua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo