Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Primera exportación catalana de vacuno vivo a Egipto

           

Primera exportación catalana de vacuno vivo a Egipto

30/07/2015

Una representación de la junta directiva de Asoprovac Catalunya (Asociación Catalana de Criadores de Vacuno de Carne), encabezada por su presidente, Ricard Gòdia, se ha reunido con el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Jordi Ciuraneta, para hacerle llegar sus inquietudes y las necesidades del sector bovino.

Lo que se ha puesto de manifiesto en el primer encuentro entre el nuevo titular de Agricultura y la asociación empresarial más representativa del sector productor de carne de vacuno, ya que abarca un 90% de la producción catalana, es su potencial exportador, que se ha incrementado en los últimos años gracias a la utilización del Puerto de Tarragona. Por ejemplo, en 2012 se exportaron desde este puerto 6.000 animales y en lo que va de año (unos 7 meses) ya se llevan embarcadas 26.000 cabezas de ganado vacuno.

Prueba de ello, según ha indicado Ricard Gòdia, es el acuerdo bilateral al que se ha llegado con Egipto, gracias a las gestiones oportunas realizadas por Asoprovac Catalunya, para que se lleve a cabo por primera vez una exportación de animales en vivo en Egipto, en concreto unos 1.500 cabezas de vacuno.

Gòdia ha señalado al respecto que se trata de “una muy buena noticia para un sector dinámico como el nuestro, que culmina unos contactos que se iniciaron hace unos cuatro años, y supone la entrada en un mercado como el egipcio donde no comen carne de cerdo y, por tanto, el potencial de futuro es enorme”.

Asimismo, el presidente de Asoprovac Catalunya ha comentado que han comenzado negociaciones para abrir mercado en Turquía.

Los representantes de la junta directiva de la asociación también han hablado con el consejero Ciuraneta de la Política Agraria Común (PAC) y de los recursos que se encontrará próximamente por temas de cobro de las ayudas, además de pedirle cuando se hará efectivo el anticipo para cobrar la prima comunitaria.

Además, del presidente Ricard Godia, asistieron a la reunión el vicepresidente, Josep Bargalló; el vocal secretario, Eliseu Isla; el tesorero, Esteve Canal; los vocales Josep Roca, JR Cobos y Pau Salse, y el director gerente, Josep Ramon Argilés.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo