• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La superficie sembrada de melón en Castilla-La Mancha aumenta un 5% respecto a la campaña pasada

           

La superficie sembrada de melón en Castilla-La Mancha aumenta un 5% respecto a la campaña pasada

29/07/2015

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha realizado una estimación de la campaña de melón y sandía que acaba de iniciarse en la comarca Mancha de Ciudad Real, principal zona de producción de Castilla-La Mancha.

Según las estimaciones que baraja Cooperativas, la superficie sembrada de melón ha aumentado en esta campaña un 5%, pasando de 8.100 hectáreas sembradas en 2014 a las 8.500 de 2015. En el caso de la sandía se han sembrado 2.900 hectáreas, 200 más que en la campaña 2014, 2.000 de las cuales están ubicadas en la provincia de Ciudad Real.

Buena calidad y optimismo en la comercialización

El portavoz de Melón y Sandía de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, José Ángel Serrano, afirma que, respecto a la calidad del producto, “el melón y la sandía, para estar en su punto idóneo de consumo, jugosidad, contenido en fibra, dulzor, etc., precisan altas temperaturas y que la variabilidad térmica entre la noche y el día no sea acusada”. En este sentido afirma que “este año se han dado las circunstancias propicias para ello y el producto cosechado está siendo de muy buena calidad”.

Sin embargo, como contrapunto a esta calidad, afirma que “las altas temperaturas registradas, en algunas jornadas superiores a los 40ºC, nos pueden perjudicar en la merma de calibres y rendimientos por hectáreas; pueden incluso llegar a abortar el cuaje de frutos”.

En cuanto a la comercialización del producto, y debido al solapamiento con el final de la campaña de melón murciana y de otras zonas, las cotizaciones que se están produciendo en origen no son buenas, con niveles de precios tanto en melón como en sandía por debajo de costes de producción, circunstancia que para el portavoz de Cooperativas “debe cambiar de tendencia ya que estamos ante un mercado interior y exterior ávido -por el calor y las altas temperaturas que se registran-, de frutas refrescantes como en el caso de las nuestras». Serrano estima que «se superará esta coyuntura momentáneamente contraria y que los resultados finales tanto en precio como en volúmenes comercializados serán óptimos para el sector».

Interprofesional del Melón y la Sandía

Actualmente el sector cuenta con la Interprofesional del Melón y la Sandía, creada para defender sus intereses. En concreto fue constituida oficialmente en septiembre de 2014 pero no ha sido hasta el pasado mes de junio cuando se han designado los cargos.

Se encuentra integrada por representantes de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Asaja y la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR).

Serrano es uno de los portavoces de Cooperativas en ella por la rama comercial, formando parte además de su Junta Directiva como secretario, y afirma que “tenemos una ardua labor por delante y nuestro objetivo inicial es la consecución de una extensión de norma que permita al sector disponer de medios y presupuesto suficiente para promocionar y potenciar el consumo de melón y sandía de Castilla-La Mancha”.

Para esta labor de promoción, uno de los primeros trabajos a abordar es la creación de un registro de operadores, hectáreas de cultivo y producción “para saber quiénes somos y nuestro potencial; es un modo de regularnos y ver qué podemos aportar y cómo trabajar”.

Sin embargo, para lograr estos objetivos, la Interprofesional debe integrar todas las organizaciones representativas de la producción, la transformación y la comercialización, algunas de las cuales, en la actualidad, se encuentran ausentes. Fuente: CA-CLM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo