Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La campaña de promoción de los Aceites de Oliva supera los 260 millones de impactos en sus dos años de vida

           

La campaña de promoción de los Aceites de Oliva supera los 260 millones de impactos en sus dos años de vida

24/07/2015

A punto de iniciar su tercera anualidad (2015-2016), la campaña de promoción e información de los Aceites de Oliva, hace balance del trabajo desarrollado en su segundo periodo anual en el que se han superado los 129 millones de impactos generados. Sumando los 131 millones del primer año, la suma total se eleva hasta los 260 millones. Una campaña de impulsada por Aceites de Oliva de España, marca de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, con la colaboración de la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Encargados de la compra doméstica Los planes de medios han utilizado los soportes más consumidos por este colectivo. Gracias a momentos internos en espacios como El Programa de Ana Rosa, Sálvame Diario, Sálvame Deluxe, Noticias Cuatro-Deportes o Karlos Arguiñano, se han superado los 74 millones de contactos. En prensa escrita (Diez Minutos, Elle, Lecturas, Saber Vivir, Semana, Vanitas Vanitatis, Hola!, Pronto y Telva) se ha concentrado la presencia en dos oleadas, en diciembre y junio, logrando en conjunto un volumen de 15 millones de impactos.

Una planificación estratégica digital ha multiplicado los buenos resultados con el uso de herramientas online e inversión en FaceBook y Youtube con enlaces patrocinados, Install Ads, Facebook Ads, Trueview… Cifras como nuestros 20.000 seguidores en Facebook, los 1,5 millones de contactos a través de los enlaces patrocinados, más de medio millón de visualizaciones en YouTube y la duración media por encima del minuto de las visualizaciones, muestran los excelentes resultados en online.

Un acierto sobre ruedas

Los 50 Carritos de los Aceites de Oliva son una herramienta esencial para llevar nuestro mensaje a los consumidores, que han disfrutado a pie de calle de los Aceites de Oliva Virgen Extra de las variedades arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual. En su recorrido por las calles de Málaga, Córdoba, Granada, Jaén, Valladolid, Tarragona, Pamplona, A Coruña y Oviedo han logrado más de 1,1 millones de contactos directos, especialmente en enclaves con una destaca afluencia turística.

Las acciones planteadas para este colectivo permiten que, de vuelta a sus países de origen, los visitantes se conviertan en embajadores. En Madrid y Barcelona, la campaña de promoción ha generado 2,3 millones de impactos con la decoración exterior de los buses turísticos. En paralelo, el personal encargado de atender a los usuarios les ha hecho entrega de 112.000 folletos con información sobre las variedades y muestras de las mismas, sumando al conocimiento teórico la experiencia sensorial. También se están obteniendo contactos de la máxima calidad en Paradores. En sus restaurantes se pueden catar los aceites de oliva virgen y recibir alguno de los 800.000 recetarios. Una acción similar a la puesta en marcha en las salas de 350 restaurantes de todo el país, que ha ido acompaña de formación a los profesionales de 1.700 establecimientos.

Construyendo futuro, poniendo los cimientos en el presente En este segundo año la campaña ha puesto en marcha 300 talleres para más de 15.000 escolares de todo el país (Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza). Además, se han celebrado 25 talleres en escuelas de hostelería de todo el país, en los que han participado unos 10.000 alumnos, que en breve podrán poner en práctica las enseñanzas en sus puestos de trabajo en el sector hostelero.

Por otro lado, con el objetivo de consolidar la cultura de los Aceites de Oliva actual se ha puesto en marcha un gabinete de prensa, que ha permitido multiplicar la presencia de los mensajes de la campaña dentro de los propios contenidos, para llegar al consumidor como información. En este segundo año, se han superado las mil noticias generadas en prensa, radio, televisión o internet, con una valoración económica de 4,6 millones de euros y una audiencia que supera los 82 millones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo