La Denominación de Origen Protegida (DOP) Les Garrigues reclama más superficies de regadío en su zona de producción para garantizar la viabilidad de muchas de sus explotaciones, que no pueden competir con las explotaciones súper intensivas.
A pesar de la proximidad geográfica al canal Segarra-Garrigues, la zona de producción de la DOP Les Garrigues cuenta con menos de un 10% de superficie de regadío en aquellas zonas en las que las fincas se pudieron convertir al riego, hace ahora entre 10 y 20 años.
La mejora que el regadío ha supuesto para muchas explotaciones olivareras es más que evidente: a pesar de que en los últimos 15 años se ha producido el abandono de muchas fincas en las comarcas de la DOP Garrigues, la producción que se registra en las explotaciones con riego ha conseguido que el total de producción se mantenga. Hace 20 años, durante la campaña del 95/96, la producción de aceite fue de 3.576.000 kilos, mientras que en la última campaña fue de 3.617.000 kilos. Las cifras indican que, con un aumento del riego, la producción también se vería aumentada.
En un mercado cada vez más competitivo, y con el objetivo de velar por el mantenimiento de las explotaciones y el equilibrio territorial, la DOP Les Garrigues vuelve a demandar una revisión del mapa de riego actual para conseguir que más explotaciones puedan convertirse al regadío. El riego, ahora que la DOP Les Garrigues está a punto de cumplir sus 40 años de historia, es una garantía de futuro para el sector productor de la zona.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.