• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El pedrisco del fin de semana causa daños en 2.500 hectáreas de viña valenciana y eleva las pérdidas a casi 4 millones

           

El pedrisco del fin de semana causa daños en 2.500 hectáreas de viña valenciana y eleva las pérdidas a casi 4 millones

21/07/2015

La tormenta de granizo que descargó en la zona vinícola de Requena durante este último fin de semana ha causado daños importantes que se extienden a lo largo y ancho de una superficie de unas 2.500 hectáreas de viñedo y que se han traducido en unas pérdidas económicas de casi 4 millones de euros, de acuerdo con las estimaciones efectuadas por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Si bien en una primera valoración, realizada el pasado sábado momentos después del temporal, se señaló que los desperfectos se concentraban en una franja de unas 500 hectáreas, la inspección sobre el terreno realizada ayer domingo y hoy lunes permite establecer que la superficie afectada por la granizada es bastante mayor a la que se calculó inicialmente.

La piedra cayó acompañada de muy poca agua –que siempre contribuye a atenuar su impacto-, de tal manera que sus consecuencias sobre el cultivo de la vid ha sido especialmente graves, hasta el punto de que muchos de los racimos se vieron arrancados de cuajo e incluso la madera de muchas cepas ha quedado dañada en mayor o menor medida.

Aunque el nivel de incidencia de la tormenta se reparte de un modo bastante desigual, en no pocas explotaciones el granizo ha echado a perder hasta el 90% de de la cosecha de uva de la próxima campaña. Por término medio, el grado de afección se sitúa en torno al 50% de la producción en el conjunto de la superficie afectada, la cual se encuentra casi en su totalidad en los terrenos colindantes a la población de Requena.

La variedad Bobal, que es la mayoritaria en la zona, es la que ha sufrido con mayor virulencia el impacto de la granizada, pero también en algunas parcelas de Macabeo se han registrado igualmente desperfectos considerables.

El viñedo ha sido, con diferencia, el cultivo que se ha llevado la peor parte de los diversos episodios de granizo que se han sucedido a lo largo de este fin de semana, aunque también se han producido daños, de diversa consideración y por esta misma causa, en almendro, olivar y cereal. Fuente: AVA-ASAJA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo