Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / No es adecuado fijar objetivos para el metano en el sector agrícola en la directiva de calidad del aire, según el COPA-COGECA

           

No es adecuado fijar objetivos para el metano en el sector agrícola en la directiva de calidad del aire, según el COPA-COGECA

20/07/2015

En respuesta a la votación de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo sobre la revisión de la Política europea de calidad del aire, celebrada la pasada semana, el Copa y la Cogeca advierten de que es poco realista y afectará gravemente al sector ganadero de la UE.

El Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado: «Nos preocupa y mucho esta votación, así como los objetivos poco realistas que se exigen en la Directiva sobre los techos nacionales de emisión (NEC). Creemos firmemente que no es adecuado fijar objetivos para el metano en el sector agrícola en esta directiva, puesto que este gas de efecto invernadero ya está siendo regulado con eficacia por la Decisión sobre la distribución del esfuerzo. Asimismo, el análisis de impacto de la Comisión deja claro que el coste de su aplicación en absoluto es reducido o nulo».

El Copa y la Cogeca creen también que los eurodiputados deberían tener en cuenta los esfuerzos ya realizados por el sector agrícola en cuanto a la reducción de las emisiones de amoniaco. Por ejemplo, en Alemania las emisiones de amoniaco se han reducido un 20% entre 1990 y 2011, 30 % en Dinamarca, 44 % en Bélgica, 67% en los Países Bajos, 58% en Estonia y 22% en el Reino Unido, según lo recogido en el informe de situación de la Directiva NEC de 2012. Estas inversiones, que se ajustan a la reciente reforma de las normas europeas de bienestar animal, suponen un paso positivo pero a un coste muy elevado para el sector agrícola. No deberían ponerse en peligro», ha declarado.

A continuación, ha añadido: “También debemos reconocer las importantes sinergias entre la política del aire y otras políticas tales como el cambio climático. Las medidas encaminadas a reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero y las emisiones de contaminantes atmosféricos procedentes de la agricultura podrían conllevar una disminución de la producción de la UE, con la consiguiente amenaza para la seguridad del suministro alimentario, cuando se espera que la demanda mundial de alimentos aumente un 60% de aquí a 2050. Este aspecto ha de tenerse muy en cuenta. Por consiguiente, instamos al conjunto de los eurodiputados y de los ministros de la UE a que sean conscientes de nuestras consideraciones y a facilitar un resultado realista».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo