El consejero de agricultura de Cataluña, Jordi Ciuraneta informó que se destinarán durante los próximos 5 años, un total de 5 millones de euros a la ejecución de las actuaciones vinculadas al Plan de lucha contra el caracol manzana, que incluyen tanto las medidas específicas de prevención pre, durante y post cosecha del arroz como las líneas de investigación que desarrolla el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA).
El consejero de Agricultura ha tomado el compromiso de abordar de manera inmediata aquellas «actuaciones que se consideran más prioritarias desde ahora y hasta finales de año como las barreras de contención en la zona del río y el tratamiento con saponinas en el hemidelta derecho, así como la salinización de los márgenes izquierdo y derecho y las actuaciones de adecuación de la zona del margen izquierdo una vez finalizada la cosecha, entre otras medidas que a pesar de ser de menor coste no dejan ser igualmente importantes, como la limpieza de maquinaria, la gestión de los residuos, etc. «.
«Todas estas actuaciones pendientes -ha señalado Jordi Ciuraneta- están a estas alturas siendo presupuestadas y el Departamento e compromete a iniciar ya de forma inminente las relativas a la» prospección de los campos invadidos de caracol manzana «y la» implantación y mejora de las barreras de contención en el río «. Igualmente, el consejero se ha comprometido «a llevar a cabo las reuniones informativas para dar a conocer las actuaciones que se van desplegando del plan de lucha».
El consejero ha explicado que para hacer frente a las actuaciones previstas en el plan de lucha, el DARP está a la espera del ingreso por parte del Gobierno del Estado de € 432.926 provenientes de los fondos de la Unión Europea conocidos como Fondo Solidaridad y que se corresponden a las actuaciones declaradas y llevadas a cabo en el año 2013. El consejero ha remarcado que «si bien este importe no permitirá dar respuesta a todas las actuaciones si que cubrirá una muy buena parte de las expectativas que recoge el plan para este 2015 «.
Al respeto de la las medidas incluidas en el PDR de Cataluña para el periodo 2014-2020, el mismo consejero Ciuraneta ha querido recordar el esfuerzo que se ha hecho con la inclusión de la medida de cooperación «Conservación de la biodiversidad frente a especies invasoras «, que, como ha dicho,» con un presupuesto de 5 M € permitirá financiar al 100% las necesidades de la estrategia de lucha contra el caracol manzana, tanto de las medidas que deben llevar a cabo entidades como las comunidades de regantes como de las que se pueden desarrollar en el marco de la búsqueda e investigación en la erradicación de la plaga «.
El IRTA ha realizado y realiza, por encargo del Departamento, toda una serie de acciones relacionadas con el caracol manzana. Así, en 2010 llevó a cabo acciones de identificación genética del caracol manzana; en 2013 estudió la eficacia de control del caracol manzana de la cianamida en arrozales y realizó trabajos de detección al medio de las saponinas comerciales, la evaluación de la biodegradabilidad de saponinas comerciales y la toxicidad en bivalvos.
En 2014 el Departamento le encargó un estudio sobre el efecto de las prácticas agrícolas sobre el caracol manzana en el Delta del Ebro y durante este 2015 se le ha encargado estudiar de nuevo la eficacia de control del caracol manzana de la cianamida en arrozales y analizar el efecto de la cianamida sobre la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de los arrozales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.