• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Por qué pinchamos el embutido?

           

¿Por qué pinchamos el embutido?

16/07/2015

Pinchar el embutido al cocinarlo es una costumbre muy extendida con sus ventajas e inconvenientes. Una escena muy común al celebrar una barbacoa, o simplemente hacer a la plancha embutido, es pincharlo con un cuchillo o tenedor. Esto es debido a que en algunas ocasiones puede romperse por la presión, quedando en trozos que pueden caerse de nuestra parrilla e incluso explotar y provocar salpicaduras.

El problema de pinchar el embutido es que permitimos que la grasa y los jugos de la carne se liberen totalmente. Esto puede volverse un inconveniente por dos razones: Por un lado, el embutido pierde propiedades, sabor y jugosidad: el resultado es que queda más seco al paladar. Por otro, si estamos cocinando el embutido a las brasa, puede acabar en fuego: las grasas liberadas son un combustible que hay que tener en cuenta para no crear percances mayores en nuestra barbacoa.

La clave de las roturas del embutido es el tipo de tripa que se utiliza. Hoy en día podemos encontrarnos con diferentes envolturas que no tienen la suficiente calidad o resistencia para aguantar su cocción a altas temperaturas. Hay ocasiones en las que el embutido ni siquiera tiene algún tipo de envoltura, lo que puede provocar que el embutido se desmenuce al cocinarlo a la parrilla.

Para evitar pinchar el embutido y que conserve su forma original, hemos de asegurarnos qué tipo de tripa estamos comprando con nuestro embutido. Podemos preguntar a nuestro carnicero de confianza, quien nos indicará si la envoltura permite su cocción sin roturas.

VGallent Casings, empresa líder en el sector de la tripa natural, recomienda ante todo el uso de la tripa natural, ya que aparte de que resiste mejor la temperatura, permite una mejor curación y permeabilidad del producto. El embutido al cocinarse, transpirará lo necesario sin que llegue a romperse, guardando todo su sabor en el interior y quedando más jugoso. De esta forma podremos disfrutar de una barbacoa sin pinchar el producto, garantizando que conserve sus propiedades y el mejor sabor posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo