Junto con la IBMA, el Copa y la Cogeca han hecho hincapié en los beneficios del uso de los biopesticidas en los cultivos, durante un acto celebrado hoy en el Parlamento Europeo, bajo los auspicios de los eurodiputados D. Giovanni La Via y D. Pavel Poc, pero han advertido que el sistema normativo de aprobación de los productos es demasiado largo, lo cual está poniendo en peligro el suministro de algunos productos alimentarios clave.
Durante su intervención, el Presidente de la Asociación Internacional de fabricantes de productos de Biocontrol (IBMA por sus siglas en inglés) Willem Ravensberg, ha declarado: «La demanda del uso de biopesticidas está realmente creciendo, por ser más respetuosos del medio ambiente, entrañar menos riesgos y ser más sostenibles que los demás productos fitosanitarios. Todas las empresas del sector fitosanitario tienen actividad en el ámbito de los biopesticidas. Pero un gran problema está obstaculizando el desarrollo de la industria de la UE: el sistema de regulación excesivamente burocrático y el sistema de aprobación, que es demasiado largo», ha señalado. Además hay una lista de espera de casi dos años para el registro de productos. Debe desarrollarse un procedimiento rápido y directo, con un sistema de aprobación preliminar, para que podamos conseguir sacar los productos al mercado con más rapidez.»
Por su parte, el Sr. Luc Peeters, Presidente del grupo de trabajo «Cuestiones fitosanitarias» del Copa-Cogeca, ha advertido que «Sin el adecuado tratamiento se perdería del 30-40% de los productos alimentarios. Y cuando precisamente se prevé un aumento de la demanda de productos alimentarios de aquí al 2050, es de una importancia crucial que los agricultores dispongan de una gama de herramientas eficaces y sostenibles con los pesticidas de bajo riesgo para gestionar como es debido las plagas y enfermedades. Las necesitamos para luchar tanto contra las plagas y enfermedades actuales, como para afrontar nuevas situaciones de emergencia».
«Hasta ahora, sólo 3 sustancias activas de bajo riesgo y 4 sustancias de base han sido aprobadas a nivel de la UE. Eso no es en absoluto suficiente. La situación es particularmente preocupante en el caso de algunos cultivos específicos, como frutas y hortalizas, cereales, semillas y flores y plantas, cuya producción está amenazada, a no ser que se encuentren soluciones a medida. Por consiguiente, instamos a las autoridades de tutela de la UE a introducir un procedimiento de adopción de vía rápida para las sustancias activas, con el fin de poder asegurar un abastecimiento de productos alimentarios de buena calidad a una creciente población», ha concluido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.