Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Acuerdo marco de colaboración entre el CSIC y Fertiberia para llevar a cabo actividades relacionadas con la investigación científica y el desarrollo tecnológico

           

Acuerdo marco de colaboración entre el CSIC y Fertiberia para llevar a cabo actividades relacionadas con la investigación científica y el desarrollo tecnológico

16/07/2015

Don Emilio Lora-Tamayo D´Ocón, Presidente de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y Don Javier Goñi del Cacho, Presidente de Fertiberia S.A., han suscrito un Acuerdo Marco de Colaboración con una vigencia inicial de cinco años.

Este Acuerdo es fruto de una larga y fructífera relación de colaboración entre ambas entidades. Durante los últimos quince años Fertiberia y el CSIC han celebrado diecinueve convenios y contratos de colaboración, participando en los mismos nueve centros del CSIC: Instituto de Agricultura Sostenible, Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca, Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, Centro de Ciencias Medioambientales, Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros, Estación Experimental de Aula Dei, Instituto de Ciencias Agrarias, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua.

El CSIC y FERTIBERIA han participado asimismo, de forma conjunta, en diversos proyectos e iniciativas de investigación fomentadas por la Administración, como son los proyectos CENIT, INNPACTO y CDTI.

El CSIC es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España y la tercera de Europa, y tiene por objetivo fundamental desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso científico y tecnológico.

Por su parte, Fertiberia, líder español en la fabricación y comercialización de fertilizantes tiene un compromiso firme con el desarrollo sostenible de la agricultura. Por ello, desarrolla una intensa actividad investigadora que la hace situarse entre las empresas españolas tecnológicamente más avanzadas y eficientes.

El presente acuerdo viene a consolidar un camino de colaboración que ha dado lugar hasta la fecha importante avances en la sostenibilidad del sistema suelo–planta–fertilizante, y en el desarrollo de nuevos fertilizantes avanzados. Brinda, además, la oportunidad de seguir mirando al futuro y de abordar en colaboración los retos que se plantean en una agricultura cada vez más moderna y tecnificada.

Las investigaciones dirigidas a la generación de conocimientos que permitan mejorar la eficiencia en el uso de los fertilizantes, se traducirán en el incremento de la productividad, la sostenibilidad y la rentabilidad de las explotaciones agrarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo