• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno ratifica la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Segura con la Región de Murcia y Universidad de Murcia en el proyecto “Ripisilvanatura Life”

           

El Gobierno ratifica la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Segura con la Región de Murcia y Universidad de Murcia en el proyecto “Ripisilvanatura Life”

13/07/2015

El Consejo de Ministros ratificó el viernes las autorizaciones provisionales para la suscripción de sendos Acuerdos de Asociación entre la Confederación Hidrográfica del Segura y la Región de Murcia, y entre dicha Confederación Hidrográfica y la Universidad de Murcia, para el desarrollo de las acciones previstas en el proyecto “Ripisilvanatura Life”.

El proyecto tiene por objeto controlar la expansión de las Especies Exóticas Invasoras presentes en los márgenes del río Segura y favorecer la colonización del bosque de ribera por especies autóctonas.

El río Segura se caracteriza por estar rodeado por una vegetación única en la comunidad, el bosque de ribera o de galería (ripisilva) que, sin embargo, en la actualidad se encuentra en grave peligro por la amenaza de especies invasoras que van ocupando progresivamente su espacio.

El proyecto LIFE ‘Ripisilvanatura, liderado por la Confederación Hidrográfica del Segura recuperará y protegerá este bosque ribereño, en el tramo medio de la cuenca que abarca los municipios de Moratalla, Calasparra y Cieza, mediante el control de las especies exóticas invasoras (aquellas que se encuentran fuera de su distribución natural y afectan de forma negativa al ecosistema nativo), principalmente en el hábitat catalogado como ‘prioritario’ de los bosques de galería de sauces y chopos.

La actuación, a ejecutar en cinco años, cuenta con un presupuesto total de 2.454.611 euros, subvencionados en un 50% por la Unión Europea.

Esta actuación se enmarca en el Acuerdo de Subvención de 14 de julio de 2014 suscrito entre la Comisión Europea y la Confederación Hidrográfica del Segura, relativo al instrumento financiero para el Medio Ambiente Life+. Participan como socios colaboradores la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Murcia, la Universidad de Murcia, los ayuntamientos de Calasparra y Cieza y la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE). Fuente: MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo