• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los agricultores y las cooperativas agrarias de la UE piden medidas contra el embargo ruso

           

Los agricultores y las cooperativas agrarias de la UE piden medidas contra el embargo ruso

10/07/2015

El Copa y la Cogeca han advertido en una importante conferencia celebrada en Helsinki que la comunidad agrícola de la UE está pagando un precio muy caro por el conflicto político abierto entre la UE y la Federación Rusa, debido al embargo impuesto por Rusia a las exportaciones de productos agrícolas de la UE, y ha hecho un llamamiento a actuar.

Durante su intervención en el acto organizado por el Comité Económico y Social Europeo, Pekka Pesonen ha advertido que «Antes del embargo de agosto de 2014, el mercado de productos agroalimentarios ruso absorbía exportaciones de la UE por valor de 16.000 millones de euros al año, con inclusión de la maquinaria agrícola. Nuestras importaciones de Rusia ascendían en ese mismo período a unos 4.000 millones de euros. De hecho, Rusia era el principal destino de nuestras exportaciones, nuestro cliente n° 1. El embargo comercial de Rusia ha eliminado aproximadamente la mitad, 5.500 millones de euros, de nuestros productos agroalimentarios. El embargo ha afectado en particular al sector lácteo europeo, así como a los sectores cárnicos y el de las frutas y hortalizas, incidiendo a la baja en los precios y reduciendo aún más los márgenes de beneficio de los productores, lo que para algunos ha sido la causa de su quiebra».

«Los servicios de la Comisión Europea han intensificado los esfuerzos para hallar nuevos mercados para nuestros productos agroalimentarios. No obstante, a pesar de que se han dicho muchas cosas, se ha actuado poco, por lo menos para encontrar nuevas oportunidades de acceso a los mercados. Hoy en día contamos ya con un buen presupuesto para las medidas de promoción, pero son escasas las oportunidades de gastar esos fondos de manera eficiente. Hemos venido insistiendo en repetidas ocasiones en la necesidad de recurrir a nuestros servicios de exteriores de la UE para promover no sólo la democracia, los derechos humanos y los elementos importantes de nuestras sociedades, sino también nuestros productos alimentarios de alta calidad y las políticas sostenibles que se aplican en nuestro sector agrícola. Pero no se ha hecho lo suficiente. Es de un importancia vital que se tomen medidas apropiadas para garantizar la permanencia de nuestros productores agrícolas, para satisfacer la creciente demanda alimentaria», ha concluido. Fuente: COPA-COGECA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo