Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / El Seguro creciente para hortícolas bajo cubierta se presenta este año con importantes novedades para los agricultores

           

El Seguro creciente para hortícolas bajo cubierta se presenta este año con importantes novedades para los agricultores

10/07/2015

COAG Almería celebró ayer una jornada en el IFAPA de La Mojonera donde más de medio centenar de agricultores del Poniente se han informado sobre las características, garantías y novedades del Seguro creciente para hortícolas bajo cubierta (Línea 306).

“Cada año trabajamos para que ENESA y Agroseguro adapten de forma más específica los seguros a las necesidades de los agricultores y ganaderos. En la provincia de Almería sólo el 10% de los agricultores tienen su explotación agrícola asegurada frente al 40% que, por ejemplo, tienen provincias como Murcia. En COAG Almería continuamos con la labor de de divulgar la necesidad de contratar el seguro agrario porque cada vez es más evidente y palpable que los agricultores y ganaderos estamos sufriendo problemas y pérdidas por virosis y las graves inclemencias meteorológicas como sequía extrema, heladas y/o trombas de agua y granizo que castigan campaña tras campaña la provincia”, asegura Antonio Moreno, Responsable de Seguros Agrarios de COAG Andalucía.

Almería se ha enfrentado este año a trombas de agua y granizo que afectaron a primeros de año a decenas de hectáreas en el Poniente almeriense que se vieron anegadas o totalmente devastadas. En el caso del norte de la provincia, por su parte, se registraron heladas y una sequía extrema que se prolonga hasta el momento (y que no está previsto que remita) que está provocando, entre otros aspectos, la pérdida de miel y frutos secos por la falta de floración o falta de alimento para el ganado, entre otros inconvenientes a los que se suman también la crisis de precios generaliza en ambos sectores.

Por todo ello, Moreno hace un llamamiento a los agricultores y ganaderos para “que no se jueguen su renta”, ya que la única herramienta garante para poder afrontar este tipo de pérdidas es el seguro agrario.

“Las ayudas que llegan de las Administraciones ante cualquier catástrofe cada vez están más dirigidas a aquellas personas que tienen contratado el seguro. Es primordial que lo productores contraten el seguro con personal cualificado y que esté a pie de campo para dar total cobertura a cualquier problema que le surja al agricultor o ganadero”, comenta a la vez que recuerda que en COAG Almería cuenta con un servicio técnico específico de seguros agrarios que está al lado del productor y a pie de campo desde la contratación de la póliza hasta el cobro de la indemnización en caso de cualquier incidencia.

Novedades Línea 306
Entre las novedades destacadas durante la charla cabe resaltar que para la próxima campaña los agricultores cuentan con 2 periodos de suscripción: del 1 de junio al 30 de octubre para cultivos de otoño e invierno y otro del 15 de diciembre al 30 de abril para las frutas y hortalizas de primavera y verano. “Hasta el momento sólo había un periodo de contratación del 1 de junio al 30 de octubre y hemos conseguido en la mesa de interlocución de seguros agrarios que se abran dos periodos de contratación y se distingan entre los cultivos de otoño-invierno y primavera-verano”, explica el Responsable de Seguros Agrarios de COAG Andalucía.

En cuanto a los problemas que más presentan los agricultores a lo largo de la campaña como son los problemas de virosis, “este año se aumenta la producción asegurada de virosis y se llega hasta un 60% del ciclo, es decir, un 10% más con respecto a la campaña pasada. Asimismo, hasta el momento, los riesgos de helada y virosis eran opcionales en el módulo P, y ahora también es opción en los módulos 2 y 3. Por último, añadir este año hay precios específicos adaptados a la realidad de los cultivos ecológicos”, señala Moreno. Fuente: COAG Almería

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo