• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / 7 medidas propuestas por el PE ante el veto ruso

           

7 medidas propuestas por el PE ante el veto ruso

08/07/2015

La UE debe hacer más para garantizar que los agricultores y ganaderos obtienen unos ingresos justos, introducir herramientas adecuadas para hacer frente a las sacudidas del mercado y ayudar a los productores a encontrar nuevas oportunidades de exportación para los alimentos vetados en el mercado ruso. Ese es el principal mensaje de dos resoluciones no vinculantes adoptadas por el Parlamento el martes. Los eurodiputados también piden a los países que promuevan la integración de los productores en organizaciones sectoriales para mejorar su capacidad negociadora.

«Hay muchas oportunidades a largo plazo para el sector lácteo europeo, pero la Comisión no ha sido capaz hasta ahora de reconocer el alcance de los retos a los que se enfrenta, como el fin de las cuotas lecheras, la prórroga del embargo ruso a las importaciones de la UE y la volatilidad de los precios-. Para afrontarlos, debemos usar los mecanismos disponibles de manera más efectiva y ayudar al sector lechero a convertirse en líder global», señaló James Nicholson (ECR, Reino Unido), redactor de la resolución sobre la leche y responsable de la tramitación parlamentaria del conocido como «paquete lácteo» en 2012. La resolución, que analiza las perspectivas del sector lechero europeo, fue aprobada con 510 votos a favor, 154 en contra y 44 abstenciones.

«Debemos animar a los agricultores a unir fuerzas en organizaciones de productores para incrementar su poder de negociación y reforzar su posición en la cadena de suministro, lo que mejorará sus ingresos. También es clave aumentar su competitividad y hacer frente a las prácticas comerciales desleales. La UE debe asimismo ayudar a los productores de frutas y hortalizas a encontrar nuevos mercados y facilitar la exportación», indicó Nuno Melo (PPE, Portugal), ponente de la resolución sobre frutas y hortalizas, que evalúa los cambios en este mercado desde la reforma de 2007. El texto salió adelante con el apoyo de 598 eurodiputados, mientras que 53 votaron en contra y 41 se abstuvieron.

Una cadena de suministro equilibrada y mejores herramientas para combatir las crisis

El Parlamento pide a la Comisión y los Estados miembros:

1.- Desarrollar instrumentos más apropiados frente a las crisis, a la vista de que los mecanismos actuales no son suficientes ni están adaptados a los retos del momento,

2.- Presentar propuestas legislativas para combatir las prácticas comerciales injustas, mediante, por ejemplo, la adopción de instrumentos para proteger a los productores de los abusos en el mercado minorista,

3.- Permitir al recién creado Observatorio del mercado lácteo emitir alertas más tempranas y frecuentes en caso de crisis y recomendar las acciones necesarias,

4.- Aumentar el reconocimiento de las organizaciones de productores para incrementar el poder negociador de los agricultores y ganaderos en sus contratos,

5.- Ayudar a las organizaciones sectoriales a ofrecer incentivos a los productores para sumarse a asociaciones nuevas o fusionar las existentes,

6.- Diversificar los mercados de exportación para compensar el prorrogado embargo ruso a los alimentos de la UE y aprovechar las oportunidades de expansión derivadas de la abolición de las cuotas lecheras, e

7.- Impulsar las exportaciones mediante la supresión de las barreras arancelarias y las vinculadas a cuestiones de salud vegetal de terceros países a través de acuerdos comerciales, y seguir con atención las tendencias en los mercados internacionales para identificar oportunidades de exportación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo