• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La Alianza UPA-COAG pide a Juan Vicente Herrera mayor compromiso con el modelo social agrario y con el medio rural

           
Con el apoyo de

La Alianza UPA-COAG pide a Juan Vicente Herrera mayor compromiso con el modelo social agrario y con el medio rural

06/07/2015

LA ALIANZA UPA-COAG solicita a Juan Vicente Herrera, como presidente de la Junta de Castilla y León, que demuestre valentía y que en la próxima legislatura apueste decididamente por impulsar y apoyar con políticas propias el modelo social agrario de agricultura y ganadería familiar que es el que permite mantener con vida el medio rural, vertebrar el territorio y generar empleo.

El compromiso que Herrera ha hecho público en las últimas horas por una estrategia de desarrollo rural impulsando la incorporación de jóvenes, la modernización de regadíos o la defensa de la cadena alimentaria y observatorio de precios, entre otros, es positiva en sí mismo, pero estas intenciones deben estar dotadas de presupuesto suficiente y de verdaderos mecanismos y herramientas que lo hagan posible y eficaz.

En este sentido, LA ALIANZA UPA-COAG pide al que será en las próximas horas presidente de la Junta que el sector agrario no siga sufriendo recortes económicos, puesto que en los últimos años los presupuestos regionales y determinadas políticas han castigado especialmente a la agricultura y ganadería de nuestra comunidad autónoma.

A este respecto, volvemos a reclamar responsabilidad política en aras a buscar el mejor entendimiento posible por el bien de uno de los sectores económicos que más aportan al PIB regional. Por eso, nuestra petición es que entre otros mecanismos a poner en marcha la Ley Agraria de Castilla y León apueste por un modelo social agrario que esté basado en los profesionales a título principal, que vertebran el territorio y que generan economía en el medio rural.

La solución a los problemas del campo en Castilla y León no solo pasa por incorporar a los jóvenes al campo sino por crear los mecanismos suficientes para que permanezcan en él. Y la primera demostración de defensa del sector agrario que puede hacer el presidente y el nuevo Gobierno que se conformará en los próximos días sería abordar dos temas de máxima preocupación. En primer lugar, el problema que sufren los productores de leche, con una crisis de precios acumulada desde hace años y que se ha recrudecido en los últimos meses haciendo inviable esta actividad económica. Y también, el enorme problema del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) que sufren los ganaderos.

LA ALIANZA UPA-COAG reitera la necesidad de que se corrijan y mejoren muchas políticas relacionadas con el medio rural, y en este sentido somos especialmente críticos por la nula respuesta que en los últimos años se han dado para solucionar la despoblación que sufre el medio rural en Castilla y León.

Nuestra organización reclama respuestas urgentes y eficaces en forma de políticas públicas y sociales por parte del nuevo Gobierno regional para que los ciudadanos que habitan en los pueblos no sigan siendo castigados respecto a los ciudadanos de las grandes ciudades. Para que haya desarrollo rural debe haber desarrollo económico, y en este sentido nuestra organización alerta sobre los gravísimos recortes que las distintas administraciones públicas están ejecutando en materias claves en el medio rural como son la sanidad, educación y dependencia, entre otros, lo que debe ser revisable para no agravar aún más el enorme problema de despoblamiento en nuestra región.

Finalmente, La ALIANZA UPA-COAG anuncia que nos mostraremos especialmente vigilantes a las políticas del nuevo Gobierno regional y sobre los compromisos que han prometido cumplir respecto al medio rural y ordenación del territorio que se han hecho públicos en estas últimas horas. Además trasladaremos en cuanto tengamos oportunidad, tanto al presidente de la Junta de Castilla y León como al nuevo consejero/a de Agricultura, la necesidad de aportar respuestas convincentes a cuestiones que consideramos cruciales para que se genere riqueza y actividad económica en el medio rural y en el sector agrario regional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo