Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Inlac elevará al Ministerio su nueva propuesta de Extensión de Norma para los próximos tres años

           

Inlac elevará al Ministerio su nueva propuesta de Extensión de Norma para los próximos tres años

02/07/2015

La Asamblea General de la interprofesional láctea Inlac, celebrada la pasada semana, dio el visto bueno a la propuesta de la nueva Extensión de Norma que se elevará al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para su tramitación. A la reunión han asistido representantes de toda la cadena agroalimentaria láctea (ASAJA, Cooperativas Agro-alimentarias, COAG, FeNIL y UPA) que coinciden en la importancia de la estabilidad sectorial y la potenciación del I+D+I para el desarrollo del sector.

Los acuerdos de la Extensión de Norma contemplan un doble ámbito, el de información y el de financiación, ambos recogidos en la Ley 38/1994 y en el Reglamento UE Nº1308/2013. En el de información, se propone que los primeros compradores identificados por FEGA tendrán la obligación de declarar trimestralmente las operaciones comerciales que realicen: tipo de leche y volumen. En cuanto al de financiación, los miembros de Inlac han acordado una aportación de 0,15 euros por cada 1.000 litros de leche, que se distribuye de manera paritaria entre la cuota de producción y la de elaboración, se aplicarán a toda la leche de vaca, oveja y cabra que se entregue dentro del territorio español, para las dos primeras campañas (15 septiembre 2015-31 diciembre 2017), que aumentarán a 0,18 euros en la tercera (1 enero -31 de diciembre de 2018). La distribución del presupuesto se destinará a hacer frente a cuatro líneas de actuación recogidas en su Plan Estratégico: Promoción y Comunicación, Información Y Transparencia, Estabilidad sectorial y el fomento del I+D+I.

En el apartado Promoción y Comunicación Inlac prevé poner en marcha campañas de comunicación y promoción de los productos lácteos españoles destacando sus valores nutricionales y valorizando tanto los productos (más allá de las marcas), como el sector y sus operadores. En el ámbito de la Información y Transparencia, fomentará la transparencia de toda la cadena láctea con información relevante y de valor añadido para todos los agentes del sector. Los proyectos que se pondrán en marcha bajo esta línea de trabajo facilitarán el análisis de la estructura sectorial y el seguimiento de los mercados, como por ejemplo, el SiLac, sistema de información láctea, considerado proyecto clave en esta área de actuación.

Del mismo modo, Inlac trabajará por la estabilidad sectorial potenciando el acercamiento entre todos los operadores y constituyéndose en un foro estable de interlocución. En cuanto a su actividad en I+D+i, organizará foros que fomenten la colaboración entre investigadores y empresas, participará en proyectos de investigación de ámbito nacional y europeo, y no dejará de identificar necesidades de I+D+i del sector lácteo.

Durante la Asamblea se resumieron igualmente las líneas de actuación llevadas a cabo y algunas que todavía se encuentran en fase de desarrollo. Entre ellas destacan la gestión de los contratos lácteos, los índices de referenciación del caprino o un análisis sobre la utilización de los canales cortos de comercialización, además del Plan Estratégico o la Memoria anual.

Para Ramón Artime, presidente de la Interprofesional Láctea “Nuestro sector está viviendo momentos de cambio que hay que saber afrontar con realismo tanto la producción como la industria, pero el verdadero desafío que tenemos y en lo que tenemos que redoblar esfuerzos todos juntos es en incrementar el consumo de lácteos en España. Es inconcebible que un producto con tantos beneficios nutricionales para consumidores de todas las edades esté experimentando los descensos que estamos viendo en los últimos años. Y con la nueva propuesta de Extensión de Norma nos vamos a enfocar a ello”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo