Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Denuncian que el seguro no cubre los daños por altas temperaturas a los cítricos en plena ola de calor

           

Denuncian que el seguro no cubre los daños por altas temperaturas a los cítricos en plena ola de calor

01/07/2015

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el actual diseño del sistema de seguros agrarios no ofrece cobertura a los cítricos por daños derivados de las altas temperaturas hasta el 1 de agosto, de tal manera que, hasta esa fecha, las producciones citrícolas están completamente desprotegidas de los perniciosos efectos de este fenómeno a pesar de las sucesivas olas de calor que se vienen registrando, la última de la cuales, sin ir más lejos, está teniendo lugar durante estos días.

Una prueba evidente de la necesidad de corregir esta situación lo antes posible se encuentra en las devastadoras consecuencias que sobre la citricultura valenciana tuvo la ola de calor que azotó la Comunitat Valenciana a mediados del pasado mes de mayo. Los más de 40 grados que alcanzaron los termómetros alteraron el proceso de cuajado, de tal manera que los árboles reaccionaron ante esta situación límite desprendiéndose de una cantidad de frutos exageradamente alta. Según las primeras estimaciones de AVA-ASAJA, esta caída masiva de cítricos se va a traducir en un descenso significativo del volumen de producción de la nueva temporada citrícola, que en algunas variedades tempranas y extratempranas podría ser de hasta el 80% respecto a una cosecha normal. Asimismo, los citricultores valencianos tendrán que soportar, por tercer año consecutivo, mayores costes energéticos para aliviar el déficit hídrico mediante un número más elevado de riegos.

La incidencia climática por altas temperaturas no está cubierta en estos momentos por el seguro, como no lo están tampoco los daños que por este mismo motivo puedan registrarse durante todo el mes de julio. En palabras del presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, “vamos por detrás de los acontecimientos y Agroseguro debe reformar y replantearse el actual modelo de coberturas. En este caso concreto pedimos que la cobertura por altas temperaturas para cítricos cubra todo el ciclo del cultivo y no sólo a partir del 1 de agosto. Hay que revisar los criterios porque hemos de ser capaces de ofrecer una respuesta más ágil y adecuada a las necesidades de los agricultores”.

Aguado reclama también a las administraciones una línea de ayudas para tratar de compensar de algún modo los importantes problemas que está sufriendo la producción citrícola valenciana como consecuencia directa de las olas de calor y que hasta agosto no están cubiertas por el seguro a pesar de las importantes subvenciones de apoyo que aportan tanto el Ministerio de Agricultura como la Conselleria. Fuene: AVA-ASAJA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo