• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / SEPOR participa en el VII Congreso Nacional de Porcinocultura de Portugal

           

SEPOR participa en el VII Congreso Nacional de Porcinocultura de Portugal

30/06/2015

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria SEPOR ha estado presente en el VII Congreso Nacional de Porcinocultura que se ha llevado a cabo en la ciudad portuguesa de Caldas da Rainha durante los días 23 y 24 de junio, y que ha contado con la presencia de cerca de 500 técnicos, empresarios y profesionales provenientes de Portugal, España, Alemania o Brasil, entre otros países.

El evento –VII Congresso Nacional de Suinicultura, en su denominación en portugués– está organizado por la Federación Portuguesa de Asociaciones de Porcinocultores (FPAS) y pretende ser un punto de encuentro entre productores, técnicos, científicos y profesionales del sector porcino, coincidiendo con el 34º aniversario de la constitución de dicha federación.

Durante su estancia en el congreso, la Gerente de SEPOR, Patry Bermúdez, ha podido conocer de primera mano a numerosos productores portugueses, así como a responsables del sector. Ha compartido con ellos sus inquietudes y estrategias, participando en charlas y debates sobre la situación del sector agroalimentario, y ha aprovechado para difundir el Simpósium Internacional de Porcinocultura de SEPOR 2015 en diferentes ámbitos.

Junto a otras reuniones mantenidas, la Gerente se ha podido entrevistar con Kai-Uwe Sprenger, director general de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, a quien ha invitado a asistir y participar en la próxima edición de SEPOR.

Entre los invitados españoles a este congreso han estado, asimismo, Pedro López (IRTA), Alberto Herranz (INTERPORC) o Miguel Ángel Higueras (ANPROGAPOR), con los que Bermúdez ha podido debatir sobre la situación, retos y necesidades del porcino portugués y español.

Entre los temas tratados en el Congreso Nacional de Porcinocultura destacan «La demanda y la oferta de carne en la próxima década» (Osler Desouzart), «El futuro del comercio internacional» (Nuno Vieira), «Potencial del nivel del sector exportador» (Pedro Ortigao Correia), «Los últimos datos en el control y eliminación de la diarrea epidémica porcina en Estados Unidos» (Laura Baptista), «Cómo producir 33 lechones por cerda» (Antonio Casale, premio Porc d’Or) o «Métodos de destrucción de cadáveres» (Didier Delzescaux, Óscar David García y Quintiliano Pérez Bonilla).

En palabras de Bermúdez, «se trata de un congreso de referencia, muy bien organizado y realmente eficaz para analizar la realidad e intercambiar experiencias, con unas jornadas técnicas muy interesantes y un trato humano estupendo».

«Durante el Congreso se acordó la colaboración, presencia y participación de la Asociación Nacional de Porcinocultura, y de la Federación Portuguesa de Asociaciones de Porcinocultura (FPAS) en SEPOR 2015, para reforzar los lazos entre los ganaderos de los dos países ibéricos», ha afirmado Bermúdez, que ha recordado que la edición de SEPOR 2013 acogió una delegación de unos cincuenta productores portugueses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo