Rabobank opina que hay demasiada leche en el mercado lácteo mundial para el nivel de demanda. Éste no es el único problema sino que además, no se prevé una recuperación de los precios hasta finales de 2015 o principios de 2016. La semilla de que hay que producir menos para no presionar tanto los precios a la baja, está sembrada, pero no dará sus frutos a corto plazo. Este futuro período de menor producción también coincidirá con el de estabilización de las importaciones chinas y la mejora de la demanda como consecuencia de los menores precios y el inicio del crecimiento económico.
En muchas regiones exportadoras, la producción de leche ha aumentado como consecuencia de la buena meteorología y la eliminación de las cuotas lácteas (en el caso de la UE), lo que ha provocado que en el segundo trimestre del año, los precios se hayan reducido entre un 20-30%.
Rabobank también destaca que debido a la debilidad de la demanda de China y de Rusia, otros compradores han tomado ventaja de la buena oferta y de los bajos precios y han comprado producto para acopiarlo, por lo que las existencias muestran signos de crecimiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.