• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Fernando Miranda: “La vocación exportadora de las empresas de porcino ha permitido situar a España en tercer lugar en el ranking de exportadores europeos”

           

Fernando Miranda: “La vocación exportadora de las empresas de porcino ha permitido situar a España en tercer lugar en el ranking de exportadores europeos”

18/06/2015

El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, subrayóayer la labor desarrollada por las empresas de porcino, “cuya vocación exportadora ha permitido identificar nichos de mercado e impulsar la presencia española en mercados exteriores, situando a nuestro país en tercer lugar en el ranking de exportadores europeos”.

Una posición, ha explicado Miranda, que se ha logrado con un progreso constante de las exportaciones, que en 2014 llegaron a un record histórico, superándose los 1,5 millones de toneladas, a pesar de las limitaciones impuestas por el importante mercado ruso.

El director general ha repasado estos datos en la clausura de la XIX Asamblea de la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (ANCOPORC), que se ha celebrado hoy en Madrid, dónde ha destacado el apoyo del Ministerio a la exportación, con la constitución en 2012 del Grupo de Trabajo para la Internacionalización del Sector Agroalimentario.

“Entre los sectores agroalimentarios, el sector cárnico se identifica como uno de los principales exportadores”, ha señalado Miranda, subrayando cómo en particular, la carne de porcino “ha centrado muchos de los esfuerzos que, desde el Ministerio, se han realizado para la apertura de mercados y la eliminación de barreras a la importación en países terceros”.

El director general ha recordado que, a pesar de los excelentes progresos realizados en terceros países, los Estados miembros de la Unión Europea siguen siendo nuestros principales socios comerciales, por lo que no podemos perder de vista “las preocupaciones y retos que nos plantea el consumidor europeo”.

En este sentido ha indicado que el etiquetado obligatorio del origen de la carne de porcino, en vigor desde el pasado 1 de abril, “lo debemos entender como una oportunidad para la puesta en valor de la producción porcina española, dentro del modelo de producción europeo”.

Cara al futuro, Miranda ha abogado por impulsar la profesionalidad y el rigor, “como seña de identidad en nuestro sistema productivo en todos los eslabones de la cadena, asumiendo el papel de liderazgo que nos corresponde como segundo productor comunitario de carne de porcino”.

Por ello ha aconsejado mantener estándares sanitarios elevados, y consolidar y demostrar día a día el compromiso con el medioambiente y el bienestar de los animales, “como factores imprescindibles para mantener la competitividad española en los mercados internacionales”. Se trata, ha concluido Miranda, “de un compromiso colectivo, reflejo de un sector moderno e innovador, que sabe estar atento y dar respuesta a las inquietudes sociales”.

Al concluir el acto, el director general ha recogido, en nombre del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un trofeo en reconocimiento por la labor desempeñada por el Ministerio en apoyo del sector porcino en todos los ámbitos que afectan al sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo