• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / COAG: la Consejería de Agricultura abandona a los emprendedores andaluces del sector agrario

           
Con el apoyo de

COAG: la Consejería de Agricultura abandona a los emprendedores andaluces del sector agrario

18/06/2015

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía confirma, tras la publicación ayer de la Orden de incorporación de jóvenes a la actividad agraria, que la Consejería de Agricultura ha abandonado a los jóvenes emprendedores de este sector. Muchos jóvenes que se han hipotecado y endeudado para poder dedicarse a la actividad agraria, han tenido que optar entre incorporarse y poder acceder este año a la Reserva Nacional o esperar para poder solicitar la ayuda de primera instalación de la Junta, perdiendo así un derecho del que en cambio disfrutarán los de otras comunidades autónomas que han realizado una buena política de incorporación.

Esta organización agraria lleva un año pidiendo a la Consejería que apostase de forma seria por el relevo generacional, dados los altos índices de paro juvenil (65%) y el patente envejecimiento de los titulares de explotaciones agrarias (sólo el 6% de las explotaciones está en manos de menores de 35 años y más del 55% de los titulares tiene más de 55 años).

Sin embargo, la gestión de Elena Víboras y su equipo ha sido nefasta, con años en los que no se abrió la ventanilla, retrasos en la tramitación, falta de coordinación entre departamentos implicados, reducciones del presupuesto inicialmente destinado a esta medida en el PDR…

En 2012, cuando las solicitudes de incorporación crecían un 80% en España, Andalucía no abrió ventanilla. Y en la convocatoria de 2013, de los 600 solicitantes que cumplían los requisitos, inicialmente sólo se atendió a 94, y posteriormente se incrementó el presupuesto, pero apenas se atiende a la mitad.

En el periodo anterior (2007-2013) se atendió en Andalucía a poco más de 900 jóvenes, cuando las solicitudes fueron más de 2.500, y del presupuesto inicial, casi 200 millones, no se gastó ni la mitad. En ese mismo periodo 2007-2013, sólo 137 jóvenes andaluces accedieron a la Reserva Nacional, cuando en Castilla León se incorporaron 1347, en Castilla la Mancha 953, en Aragón 883 y en Cataluña 813.

El plazo para solicitar el acceso a la Reserva Nacional concluía el pasado lunes, 15 de junio. Para poder entrar en ella y disfrutar así de los fondos comunitarios que se reservan exclusivamente para los jóvenes, es necesario contar con una resolución favorable de ayuda a la primera instalación en el marco del PDR regional (algo que sí podrán tener los jóvenes de otras comunidades) o bien estar instalado en una explotación reconocida como prioritaria. Los andaluces han tenido que optar por la segunda opción, perdiendo así la posibilidad de recibir el apoyo de la Consejería, lo que puede poner en riesgo su continuidad en el sector, dado el nivel de endeudamiento al que obliga la instalación.

Además, los fondos de la Reserva Nacional se detraen el presupuesto comunitario que recibe cada región. Andalucía aporta 74 millones, que difícilmente podrán ser recuperados, por lo que se va a producir un trasvase de fondos en beneficio de otras regiones, que sí han hecho una buena gestión de estas políticas.

En definitiva, la Consejería de Agricultura ha abandonado a los emprendedores andaluces, y no por falta de información ni de exigencia, que desde esta organización agraria ha sido constante. La semana pasada, hubo una movilización ante las puertas de la Consejería, y se pudo en circulación a través de las redes sociales la campaña #QUIEROSERAGRICULTOR, #QUIEROSERGANADERA, compuesta por vídeos protagonizados por jóvenes que han recibido miles de visitas (https://youtu.be/F8AczePtCO8).

COAG no va a abandonar a estos jóvenes, porque es consciente de que en ellos descansa el futuro del sector, y hará todo lo posible por resolver esta difícil situación que deja el equipo liderado por Elena Víboras.

La publicación de la Orden permitirá, no obstante, que los jóvenes que quieran incorporase a la actividad en sectores que no cuentan con ayudas PAC puedan, por fin, empezar a tramitar sus solicitudes. Las oficinas de COAG en Andalucía ofrecen toda la información necesaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo