Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / García Tejerina: El Gobierno lleva más de tres años adoptando medidas para dar viabilidad al sector lácteo en un escenario sin cuotas

           

García Tejerina: El Gobierno lleva más de tres años adoptando medidas para dar viabilidad al sector lácteo en un escenario sin cuotas

11/06/2015

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, recalcó ayer, en la sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, que “el Gobierno lleva más de tres años adoptando medidas a favor del sector lácteo para dar viabilidad a todas las explotaciones en un escenario sin cuotas, con especial consideración a la ganadería de montaña”.

MEDIDAS DE APOYO

Para ello, García Tejerina ha apuntado que se han asegurado e incrementado las ayudas de la PAC para el sector lácteo hasta 2020, con más de 1.800 millones de euros y un incremento de las ayudas asociadas del 56%, que será mayor para las zonas de montaña. Por lo tanto, ha añadido, el sector mantendrá un nivel de apoyo cercano a 245 millones de euros anuales.

Según García Tejerina, “todo gracias al modelo de reforma de la PAC en el que el sector lácteo incrementa la ayuda gracias a la solidaridad del resto de sectores”. Según ha añadido, se estima que los ganaderos de leche del País Vasco recibirán un 60% más de ayudas acopladas desde este mismo año.

Asimismo, la ministra ha subrayado que España es uno de los primeros Estados en aplicar los contratos lácteos, sistema que se estableció en 2012 y que fue modificado para mejorar el sistema de contratación y reforzar el papel de las organizaciones de productores.

A este respecto, García Tejerina ha afirmado que, “hemos impulsado y seguiremos apoyando a las organizaciones de productores”, a la que ya pertenecen el 36% de los ganaderos, con las que pueden negociar en común la venta de su leche y obtener así mejores precios.

Por otra parte, la ministra ha recordado que está en vigor el Plan Nacional de Controles de la contratación en el sector lácteo. Además, la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) también investiga las denuncias remitidas por las organizaciones agrarias y, en su caso, establecerá las correspondientes sanciones.

García Tejerina ha asegurado asimismo que se están realizando controles para evitar la venta de leche a pérdidas. De hecho, ha añadido, ha disminuido su venta a precios anormalmente bajos.

Entre otras medidas, la ministra se ha referido a la reducción de los índices de los módulos del IRPF para el sector en 2013 y 2014, “y se hará siempre que sea necesario”, ha corroborado. Y “hemos estudiado la evolución del mercado lácteo y publicado sus datos, para que los ganaderos cuenten con información para tomar sus decisiones”.

NUEVAS MEDIDAS

En cualquier caso, García Tejerina ha reiterado que se siguen estudiando nuevas medidas. En concreto, se está trabajando para establecer la figura del mediador. También ha avanzado que se va a lanzar una campaña divulgativa para facilitar la aplicación de los contratos lácteos.

Al mismo tiempo, se va a apoyar a las Organizaciones de Productores a través de la convocatoria de una ayuda específica de ámbito supra autonómico.

Además, se impulsará el programa de distribución de leche y productos lácteos en las escuelas y se realizarán acciones de promoción para aumentar su consumo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo