Los agricultores españoles reciclaron un total de 3.740 tn de envases fitosanitarios en 2014, lo que supone más de la mitad de los que se han puesto en el mercado, según el sistema de recogida de envases agrarios SIGFITO, que en 2014 realizó más de 7.000 recogidas en entre los 3537 puntos repartidos por toda España. En 2014 se han registrado un total de 868 recogidas más que en el ejercicio del año anterior. Estos datos avalan el buen funcionamiento del Sistema, que por tercer año consecutivo ha valorizado íntegramente el 100 % de los residuos recogidos.
De total de 3.740 toneladas de envases recogidos, 3.305 corresponden a envases de plástico, 209 de metal, 207 de papel y 7 de otros materiales. Tanto el plástico como el metal han sido reciclados, el papel cartón y otros se han destinado a valorización energética.
La gestión de los envases de SIGFITO ha experimentado una mejoría considerable con respecto a años anteriores. Parte de este progreso proviene de nuestro propio sistema de adjudicación de contratos público de los gestores de residuos. En 2014 hemos abierto la participación a los gestores locales para que tengan la misma oportunidad de competir con los servicios que ofrecen las grandes compañías. El año pasado nos prestaron servicios 19 gestores intermedios y 21 gestores finales.
Recoger sólo envases de SIGFITO
Uno de los objetivos prioritarios en 2014 y 2015 será reducir el porcentaje de envases sin logo, que aparecen en nuestros puntos de recogida.
El sistema está siendo especialmente escrupuloso con este tema, tanto es así que ha sido una de las razones por la que “hemos experimentado un descenso en las toneladas totales de recogidas, de 3.876 a 3.740, así como del porcentaje alcanzado que ha pasado del 63% al 57%” apunta Pere Domingo Presidente de SIGFITO. No obstante, agronómicamente 2014 ha sido un buen año, en el que nuevamente se ha producido un aumento de la adhesión, pasando de 6.116 a 6.557 toneladas, debido a la mayor aportación de los envases de productos no fitosanitarios, que han pasado del 9,8% al 12,1% del total adheridos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.