• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Andrés del Campo renueva su mandato como presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes

           

Andrés del Campo renueva su mandato como presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes

10/06/2015

La Asamblea General de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) eligió ayer por mayoría a Andrés del Campo como presidente de la Federación durante los próximos cuatro años. Con este nombramiento, Del Campo renueva su mandato por sexta vez consecutiva al frente de Fenacore, donde ejerce la presidencia desde el año 1996.

En su reelección, las comunidades de regantes valoraron además de su implicación y carácter conciliador, su amplia experiencia en el marco internacional tras más de 16 años como máximo dirigente de la Comunidad Euromediterránea de Regantes (EIC), representando los intereses de los agricultores regantes de Europa y norte de África. Además, desde 2002 Del Campo es también miembro del Grupo de Coordinación Estratégica (SCG) para la implementación de la Directiva Marco de Aguas de la Comisión Europea.

Con este bagaje internacional, su papel en el ámbito europeo se centrará en impulsar una política agraria comunitaria mucho más racional, capaz de compensar el desfase que existe actualmente entre el precio de los productos agrarios y el coste de producción. Según Del Campo, se vende a precios de los años ochenta, pero se produce con costes del año 2015, provocando la pérdida de competitividad del sector agrario español en los mercados internacionales.

En el marco nacional, su principal reto a corto plazo es conseguir de las administraciones responsables unas tarifas eléctricas adaptadas a la singularidad del uso de la energía para los diferentes tipos de regadíos.

Asimismo, entre sus objetivos, está también desarrollar alternativas que disminuyan los costes energéticos como una central de compras de energía única para todo el regadío o impulsar la producción de energía distribuida para autoconsumo en las zonas regables. Esta medida permitiría reducir la dependencias de las compañías eléctricas y por tanto, rebajar los costes fijos de la factura de energía, que en el caso de los regantes asciende a más del 70% del total.

De esta forma, en su nuevo mandato, Del Campo seguirá trabajando no sólo para minimizar el coste energético de los regadíos, sino para favorecer la modernización de las más de un millón de hectáreas que actualmente están en el aire por no garantizar la máxima eficiencia del binomio agua/energía.

Además, el responsable de Fenacore seguirá reforzando su papel como interlocutor ante las distintas Administraciones Públicas para frenar los intereses localistas de las autonomías que, como en el reciente caso de Aragón, ysiguiendo la estela anterior de otras comunidades autónomas, buscan asumir competencias sobre el dominio público hidráulico, a pesar de ser exclusivas del Estado.

Andrés del Campo, cordobés de 67 años de edad, es Ingeniero Agrónomo por la Escuela Técnica Superior (ETSIA) de Córdoba, agricultor de profesión y presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España desde 1996. A lo largo de su dilatada trayectoria, Andrés del Campo destaca como fundador y presidente de la Comunidad Euromediterránea de Regantes (EIC) y como miembro del Consejo Nacional del Agua y de su Comisión Permanente. Asimismo, Del Campo es también miembro del Consejo Interterritorial para la Gestión del Plan Nacional de Regadíos y miembro del “Foro Agrario” y «Foro del Agua» de Madrid.

Dentro de su comunidad autónoma, del Campo ocupa el cargo de presidente de la Comunidad de Regantes del Pantano del Guadalmellato (Córdoba), es vocal de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y fundador de la Federación de Comunidades de Regantes de la cuenca del Guadalquivir. Como experto del sector, participa con frecuencia en congresos y jornadas técnicas nacionales e internacionales.

FENACORE es una asociación sin ánimo de lucro e independiente políticamente, creada en 1955, que agrupa a las entidades dedicadas a la administración del agua para riego, tanto superficial como subterránea, con el objetivo de aunar esfuerzos y voluntades en la defensa de sus legítimos intereses y derechos de uso del agua. En la actualidad, cuenta con numerosas entidades federadas de todas las provincias españolas, que suponen 700.000 regantes y alrededor de dos millones de hectáreas, es decir, más del 50% del regadío nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo