Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La marca “Tierra de Sabor” apoyará el nuevo Grado de la UEMC en Tecnología e Innovación Alimentaria

           

La marca “Tierra de Sabor” apoyará el nuevo Grado de la UEMC en Tecnología e Innovación Alimentaria

09/06/2015

La Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid y la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León irán de la mano en la puesta en marcha del nuevo Grado en Tecnología e Innovación Alimentaria, que se estrenará el próximo curso.

Los empleados de las empresas asociadas a la marca “Tierra de Sabor” y los trabajadores públicos de la Consejería podrán disfrutar de becas del 25% en el importe de la matrícula de cada curso del Grado de Tecnología e Innovación Alimentaria. A estas ayudas también se podrán acoger los egresados de las Escuelas de Capacitación Agraria dependientes de la administración regional.

Este es uno de los puntos del convenio de colaboración que han firmado la Rectora de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Imelda Rodríguez Escanciano, y la Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente.

La industria de alimentación y bebidas tiene un gran peso en la industria nacional y en la de Castilla y León. Con un crecimiento sostenido y un fuerte apoyo de las administraciones públicas, su futuro se asienta en la apuesta por la calidad, la seguridad alimentaria y la innovación. Además, genera fuertes conexiones con los ámbitos culinario, gastronómico y turístico, de gran desarrollo en la actualidad.

Un Grado único en Castilla y León

El Grado en Tecnología e Innovación Alimentaria de la UEMC, único en Castilla y León, prepara a los alumnos para ser profesionales innovadores, capaces de proponer y liderar imaginativas ideas que generen valor añadido en la tecnología industrial y en la calidad y seguridad alimentaria. También les permitirá desarrollar nuevos productos y procesos para impulsar el progreso empresarial y conquistar nuevos mercados. Por otra parte, contarán con la experiencia necesaria para alcanzar sus objetivos haciendo prácticas en las mejores empresas del sector.

Los objetivos del Grado pasan por desarrollar e innovar productos, procesos y negocios sostenibles; aportar un enfoque multidisciplinar, emprendedor e innovador; proporcionar conocimientos científicos y tecnológicos que contribuyan a la puesta en valor de la restauración, de la cultura gastronómica y de las técnicas culinarias; conocer la naturaleza de los alimentos y las bebidas, las causas de su deterioro, los principios fundamentales de su procesado y la mejora de los mismos para el consumo público. También abordará el diseño y la selección de los mejores métodos de conservación, transformación, envasado, distribución, uso y consumo. Fuente: UEMC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo