Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Junta de Castilla y León apoyará 177 proyectos de inversión en el sector vitivinícola con una ayuda global de 16 millones de euros

           

La Junta de Castilla y León apoyará 177 proyectos de inversión en el sector vitivinícola con una ayuda global de 16 millones de euros

09/06/2015

España puso en marcha el año pasado su segundo programa de apoyo al sector vitivinícola. Como novedad, este programa 2014-2018, incluyó entre sus medidas una destinada a apoyar la ejecución de inversiones relativas tanto a la producción y comercialización de vinos, mostos y vinagres.

En la primera convocatoria de estas ayudas, Castilla y León fue la segunda comunidad autónoma por inversión presentada, con 103 millones de euros y la primera por número de solicitudes, con 228.

En la Conferencia Sectorial celebrada hoy se ha acordado la aprobación de un importe para Castilla y León de 16 millones de euros para 177 proyectos de inversión en el sector vitivinícola. La inversión total de estos proyectos asciende a 70,2 millones de euros.

Apoyo al sector vitivinícola

Además, en la Conferencia Sectorial, Ministerio y comunidades autónomas han aprobado los proyectos de innovación del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola en la segunda convocatoria. El objeto de estas ayudas es mejorar la comercialización y la competitividad de los productos vitivinícolas, para ello se concederán apoyos a las inversiones tangibles e intangibles destinadas al desarrollo de nuevos productos, procedimientos y tecnologías, con una dotación para el periodo 2014-2018 de 3.000.000 euros.

Para esta medida en toda España ha habido seis proyectos de los cuales dos son de Castilla y León, con una subvención total de 52.160 euros lo que supone el 40 % de la inversión total.

Promoción en terceros países

En la Conferencia Sectorial celebrada hoy también se han aprobado las ayudas para la promoción de productos vinícolas en terceros países. Castilla y León ha presentado 184 expedientes para los que ha solicitado una ayuda de 8,2 millones de euros que permitirán una inversión de 16,5 millones de euros.

En el periodo 2009-2016 se habrán apoyado en Castilla y León 899 programas de promoción en terceros países, que suponen una inversión total de 85 millones de euros, y han recibido un apoyo público de 42 millones de euros.

Programa de Desarrollo Rural

El programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2007/2013, financiado en un 50 % con fondos provenientes de la Unión Europea (FEADER), y el 50 % restante entre el Gobierno autonómico y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, es el instrumento que tiene la Junta de apoyo al sector agrario. Este programa cuenta con diversas líneas destinadas, entre otros objetivos, a favorecer la instalación de jóvenes agricultores en el sector primario, a la modernización de las explotaciones, a favorecer la práctica de actuaciones agroambientales en el sector agrario, a apoyar las inversiones en las industrias agroalimentarias y apoyar la creación de empleo a través de los Grupos de Acción Local.

En la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, en la que ha participado la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, se ha acordado el reparto de fondos para que las comunidades puedan ejecutar estos Programas de Desarrollo Rural. Castilla y León en este reparto ha recibido 6,2 millones de euros. Esta cantidad, junto con la aportación de fondos del Gobierno autonómico y de la Unión Europea supone que próximamente se distribuirán 29,4 millones de euros de diversas líneas de apoyo de este Programa.

Competitividad y calidad de la sanidad agraria

En relación con este punto, el encuentro entre el Ministerio y las comunidades autónomas ha acordado el reparto del 10 % restante de la partida correspondiente al apoyo a programas de apoyo y vigilancia de la sanidad animal. A Castilla y León se le han asignado 403.478 euros para estas actuaciones, más de un 30 % del total de los fondos distribuidos.

Prevención de plagas

Con esta línea de ayuda lo que se pretende es mejorar la competitividad de las explotaciones agrícolas para poder ofrecer al consumidor alimentos sanos y de calidad, dentro del adecuado nivel de seguridad alimentaria.

El objetivo de este punto es determinar la distribución de fondos para apoyar las actuaciones de sanidad vegetal adoptando medidas de protección contra la introducción y difusión en el territorio nacional y de la Comunidad Europea de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales. La propuesta de territorialización de fondos para Castilla y León aprobada en la Conferencia Sectorial de hoy es de 585.658 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo