Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Puleva presenta en Galicia un ambicioso plan para incrementar un 20% el mercado de leche ecológica

           

Puleva presenta en Galicia un ambicioso plan para incrementar un 20% el mercado de leche ecológica

03/06/2015

Puleva afianza su apuesta por consolidar y aumentar el consumo de leche ecológica entre los españoles. Autoridades, directivos de la compañía y una nutrida representación de la distribución nacional se han dado cita en la granja ecológica Casa Curiscada de Arzúa, en las proximidades de Santiago, para conocer el plan de expansión de la compañía para los próximos años, que busca aumentar en un 20% el mercado de la leche ecológica.

Tal y como señaló Diego Puerta, Consejero Delegado de Lactalis Puleva, “tenemos un gran reto por delante y partimos de una posición de liderazgo con Puleva Eco, que vamos a reforzar con este plan de expansión. A día de hoy es cierto que los productos ecológicos son más caros, pero sumando el potencial y el trabajo de ganaderos, distribuidores, e industria podemos convertir la leche ecológica en un producto accesible, asequible y de consumo habitual entre los españoles”. Así lo ha manifestado en el acto de presentación del proyecto ‘Puleva Eco: Juntos hacemos el este martes en Arzúa (A Coruña) y en el que ha estado presente Dña. Patricia Alonso, Directora Xeral de Produción Agropecuaria de la Xunta de Galicia, entre otros invitados.

Lactalis Puleva mantiene un compromiso para desarrollar un modelo productivo más sostenible. En la actualidad recoge el 80% de la leche ecológica que se produce en Galicia y ha conseguido situar a Puleva Eco como la leche ecológica más demandada en España. Según datos Nielsen 2014 de la categoría de leche ecológica, Puleva Eco acapara el 66% del mercado, con un crecimiento en su consumo de un 9% frente al 2% de la media de esta categoría.

Esta apuesta por Puleva Eco se materializará con una campaña de comunicación, que incluirá medios masivos y una plataforma on-line, en la que los consumidores podrán informarse sobre esta gama de productos de manera fácil y cómoda. Además, serán partícipes de las razones por las que el consumo de estos productos contribuye a una
mejora significativa en el entorno y de cómo unos pequeños cambios en el estilo de vida, a la larga, conllevan un gran cambio en el impacto ambiental global.

Los españoles demandan más productos ecológicos

Siguiendo la tendencia del resto de países de la Unión Europea, los españoles están aumentando su consumo de productos ecológicos. Estos alimentos se perciben como productos de mayor calidad y más naturales, lo que ha hecho posible que cada vez se consuman de forma más frecuente.

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, el consumidor de alimentos ecológicos lleva una media de más de 8 años tomando este tipo de productos, lo que le convierte en un consumidor fiel y que demanda con más frecuencia que lo que coma sea de origen ecológico, aumentando las ocasiones en las que optan por estos alimentos. El 29% de la población los consume una vez al mes, mientras que entre los consumidores de alimentos ecológicos, 1 de cada 4 los toma a diario.

Para los próximos años se espera un aumento de los consumidores que apuestan por productos ecológicos en un 20%. Aunque el precio es superior, los españoles están dispuesto a pagar más por un producto que interpretan como de mayor calidad. En este sentido, Diego Puerta, Consejero Delegado de Lactalis Puleva, invitó a los distribuidores a sumarse a un plan que busca dar respuesta a esta tendencia en los nuevos hábitos de consumo. Una de las claves del futuro de la leche ecológica pasa por los distribuidores, que pueden encontrar un mayor margen y que, según Puerta, tienen ante sí el reto de facilitar que “el acceso a estos alimentos deje de ser una traba y consigamos una democratización de lo ecológico”.

Hacia un modelo de producción más sostenible

Lactalis Puleva inició la producción de leche ecológica en 2002, en la granja de Burgo do Negral, la primera instalación de este tipo de la marca en Galicia. Desde 1999, la compañía ha trabajado intensamente para lograr la reconversión de la granja tradicional en una infraestructura que contara con todos los certificados que acrediten una producción ecológica.

La leche ecológica se diferencia con respecto a la tradicional en su origen. Las vacas son ordeñadas y alimentadas según una estricta normativa europea que acredita el cuidado al medio ambiente y a los animales en todo el proceso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo