El Gobierno ha aprobado rebajar los índices de rendimiento neto establecido en el régimen de módulos del IRPF para la ganadería integrada, ya que actualmente no existe, en general, una adecuación a la realidad económica de las explotaciones agrarias, debido al descenso generalizado de los precios recibidos por el productor y al incremento de los costes de producción, según señala la Unión de Uniones.
En la declaración de la renta correspondiente al año 2014, para los sectores productores de servicios de cría, vigilancia y engorde de pollos y otras aves, los índices de rendimiento neto pasen de 0,42 a 0,37, mientras para cerdos, vacuno de carne y el resto de especies pasan de 0,56 a 0,49.
Unión de Uniones indica que presentó hace meses un informe a la Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación del Ministerio de Agricultura para la revisión de estos valores en las explotaciones integradas, teniendo en cuenta los ingresos y gastos de las mismas y el hecho de que estos regímenes no habían variado desde hacía 15 años en el sector.
La declaración de la renta a través del sistema de módulos es el método más utilizado para la agricultura del sector, estimándose entre el 85-90% del total del sector. Fuente: Unión de Uniones
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.