Hace 13 años, el Congreso de EEUU aprobó el COOL ( sistema de identificación del origen de las carnes en el etiquetado), pero desde entonces, Canadá y México han estado cuestionado dicho sistema ante la OMC. Esta semana, la Comisión de Agricultura de la Cámara de Representantes ha rechazado el COOL por una aplastante mayoría (38 contra 6) para derogar el COOL. Esta votación se produce dos días después de la OMC volviera a dictaminar contra EEUU y se perdiera la cuarta y última apelación.
Esta votación no ha generado sorpresas, ya que el Presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara, ya avanzó, al conocerse la sentencia de la OMC (que tampoco provocó sorpresa), que había que solucionar este problema de una vez por todas y evitar una guerra comercial con los dos principales socios comerciales de EEUU (Canadá y México).
EEUU apeló por cuarta vez, a finales de noviembre pasado el dictamen del Panel de la OMC de octubre 2014, en el que dictaminó a favor de Canadá y México, señalando que las normas del COOL discriminaban las exportaciones de Canadá y México de vacuno y porcino hacia el mercado de la EEUU.
EEUU introdujo las normas del etiquetado el origen en 2008. Dichas normas establecen que para que en el etiquetado de una carne se pueda poner que su origen es EEUU, es obligatorio que dicha carne proceda de animales que han sido nacidos, criados y sacrificados en EEUU. Estas normas suponen un impedimento para los animales y carnes que se importan en el mercado de EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.