Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Ifapa trabaja en la creación de una colección internacional de aceites de oliva virgen extra

           

Ifapa trabaja en la creación de una colección internacional de aceites de oliva virgen extra

22/05/2015

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), avanza en la creación de una colección mundial de aceites de oliva virgen extra elaborados a partir de diferentes variedades de olivar hasta ahora inusuales y que se conservan en el Banco Mundial de Germoplasma del Olivo, ubicado en Ifapa ‘Alameda del Obispo’ de Córdoba.

Así lo ha confirmado hoy la presidenta de Ifapa, Carmen Ortiz, en la apertura de la jornada: ‘Descubre la colección mundial de variedades de olivo: fuente de diversidad, aromas y sabores’, en la que se han expuesto los últimos trabajos de investigación y experimentación del Instituto en torno al olivar y el aceite de oliva.

Ortiz ha destacado que hay que ir más allá de las variedades más conocidas, como la ‘Arbequina’, ‘Picual’ y ‘Hojiblanca’ porque que existen multitud -en torno a 2.000- que tienen potencial para convertirse en excelentes aceites y que se estudian y analizan gracias al Banco Mundial de Germoplasma del Olivo que alberga el Ifapa, que provee de material vegetal a multitud de proyectos de investigación y transferencia para diferentes entidades y empresas.

La presidenta del Ifapa ha añadido que muchas de estas variedades podrían ser una fuente de diversidad muy útil ante nuevos e imprevistos cambios climáticos en un futuro no muy lejano, nuevas plagas o enfermedades como la ‘Xylella fastidiosa’; así como para la obtención de nuevas variedades de olivo adaptadas a las nuevas técnicas de cultivo como la mecanización.

Durante dicho encuentro, los asistentes, más de un centenar entre empresarios, técnicos de consejos reguladores y restauradores, han podido degustar aceites elaborados durante la campaña 2014-15 a partir de 38 variedades de esta colección procedentes de trece países, entre ellos Turquía, Albania, Irán, Siria, Egipto, Israel o Portugal.

La jornada, que se enmarca en el proyecto ‘Transforma’ de Olivar y Aceite de Oliva cofinanciado con fondos europeos (FEDER y FSE), ha finalizado con una cata de seis aceites de oliva virgen extra: dos verdes intenso (variedad ‘Izmir Sofralik’ de Turquía y ‘Arroniz’ del norte de España), dos frutados medio (‘Mixani’ de Albania y ‘Wardan’ de Egipto) y dos frutados maduro (variedad andaluza ‘Racimal’ y la alicantina ‘Alfarara’ ).

Banco de Germoplasma del Olivo, referencia mundial
El Banco Mundial de Germoplasma del Olivo, proyecto conjunto de Ifapa con la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y la Universidad de Córdoba, integra alrededor de 885 variedades de 24 países. Cada una de ellas posee unas características específicas que conforman una gran gama de perfiles organolépticos que pueden brindar nuevas posibilidades para los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) de calidad.

Esta colección mundial fue iniciada en 1970 con un proyecto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricutura (FAO) en colaboración con el Gobierno español y su objetivo ha sido salvaguardar, evaluar, documentar y facilitar la utilización de todas las variedades cultivadas de olivo a nivel mundial.

El material que alberga y la información que genera dicha colección son básicos para la selección de variedades a incluir en los distintos ensayos comparativos de variedades y patrones que se están estableciendo en España y en especial, Andalucía, para los programas de mejora genética españoles y para los primeros estudios de genómica de olivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo