Los principales grupos políticos europeos han apoyado una resolución impulsada por el Partido Popular español a favor de introducir medidas estrictas para evitar la importación de plantas infectadas por la bacteria Xylella, que está causando grandes pérdidas en la producción de olivos de la región de Puglia en Italia.
Los eurodiputados negociaron un texto conjunto, que será adoptado hoy por el pleno del Parlamento Europeo, en el que denuncian la tardanza mostrada por la Comisión Europea en la adopción de medidas firmes en contra de las importaciones procedentes de países terceros en los que la epidemia se encuentra presente.
«Desde la aparición de los primeros focos de la enfermedad en Italia en octubre del 2013 hasta el pasado mes de abril, el Ejecutivo comunitario no ha introducido medidas verdaderamente contundentes para impedir la entrada de la bacteria en la Unión Europea», ha destacado la eurodiputada popular Esther Herranz, responsable del informe dentro del Grupo Popular Europeo.
El proyecto de resolución parlamentaria acoge positivamente la última decisión de la Comisión para aplicar fuertes controles en las fronteras comunitarias, pero solicita que en el caso de ser necesario, sólo se autorice la entrada de las importaciones originarias de las regiones del mundo que se encuentran totalmente libres de la enfermedad.
Desde octubre del 2014, se han interceptado en la Unión Europea plantas de café procedentes de Honduras y Costa Rica infectadas por la bacteria, aunque existen también otras regiones de América afectadas.
La Comisión ha decidido recientemente cerrar todas las importaciones de plantas de café de esos dos países además de introducir fuertes restricciones a las importaciones originarias de otras zonas del mundo afectadas.
«La misma Agencia Europea de Seguridad Alimentaria destaca en sus informes que se trata de una epidemia que presenta un elevado riesgo de contagio y además de los olivos, otras producciones, como los cítricos o la vid, podrían verse en un futuro afectadas, circunstancia que hay que evitar teniendo en cuenta la dificultad para combatir esa enfermedad», añadió Herranz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.