El Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña publicó ayer la Orden por la que se aprueba las bases reguladoras de las ayudas para el fomento del uso de los seguros agrarios, y se convoca a los correspondientes al año 2015.
Dentro del marco del Plan de seguros agrarios combinados, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM), entre otras actuaciones para el fomento del uso de los seguros agrarios (divulgativas, de estudio, de participación en el seno de los grupos de trabajo y comisiones establecidos dentro del sistema de seguros agrarios, etcétera), establece ayudas a la contratación de las pólizas, las ayudas que regula la Orden hoy publicada.
Las ayudas que se conceden por parte del DAAM consisten en subvencionar un porcentaje sobre la subvención que la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) aplica a la póliza contratada, excepto en el caso de los seguros de recogida y destrucción de animales muertos , en el que es un porcentaje sobre la prima comercial de la póliza.
En esta convocatoria se mantiene los criterios de las anteriores y se da prioridad a los seguros contratados en las producciones donde haya un nivel de aseguramiento bajo. Asimismo, se fomenta los seguros que ofrecen más coberturas o que permiten aglutinar en una póliza producciones diversas, así como las que ofrecen cobertura por sequía en cultivos de secano.
Los porcentajes de ayuda han tenido que adaptar a las variaciones introducidas por ENESA en el Plan de seguros agrarios 2015, así como el presupuesto disponible del DAAM.
En su conjunto, las administraciones cubren el 49,84% de los costes de las primas mientras que los asegurados soportan el 50,16%. En el caso de los seguros de recogida y destrucción de animales muertos en la explotación, se mantienen respecto 2014 los porcentajes de subvención incrementados para las explotaciones que disponen de contenedores refrigerados o congeladores. El objetivo de esta medida es incrementar el número de explotaciones con estas instalaciones, por lo que el hecho de disponer de capacidad de almacenamiento y disminuir la frecuencia de recogidas permita a las empresas gestoras una mayor planificación y racionalización del servicio de recogida, con el objetivo final de conseguir una disminución global de las primas.
Tal y como ya se hizo con las ayudas del Plan 2014, la convocatoria de ayudas para los seguros del Plan 2015 se realizará mediante dos Órdenes: la primera, que es la publicada hoy, recoge las ayudas de las pólizas que entren en vigor hasta el día 31 de octubre de 2015; y durante el mes de noviembre de este año se prevé publicar una segunda Orden de convocatoria para las pólizas del Plan 2015 que entren en vigor con posterioridad al 31 de octubre de 2015.
Finalmente, cabe recordar que en cuanto a la ayuda para la contratación de seguros para las estructuras, coberturas e instalaciones de invernaderos, umbráculos y túneles, la convocatoria vigente es la que se aprobó con la Orden AAM / 327/2014, de 30 de octubre, que se publicó el pasado 12 de noviembre de 2014 y que, por tanto, el plazo de solicitud para las pólizas contratadas antes del 30 de septiembre de 2015 está abierto desde del 13 de noviembre de 2014. Fuente: DAAM
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.