El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley sobre el cierre de la Consejería de Agricultura en la Embajada de Lisboa, para su debate en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, donde reclama al Gobierno que revise esta decisión y mantenga la Consejería “con todas sus funciones y medios”
El Gobierno del Partido Popular, en una muestra más de desatención al mundo rural y a los intereses de agricultores, ganaderos y pescadores españoles, ha tomado recientemente la decisión “injustificada” de cerrar una Consejería que lleva representando los intereses de España ante Portugal durante 32 años con una extensa y profunda agenda en todas las áreas del departamento.
Tratándose de un país fronterizo con mil doscientos kilómetros de contacto terrestre, la inexcusable necesidad de esa unidad administrativa se aprecia sencillamente repasando las materias de su competencia, que van desde la sanidad animal y vegetal, hasta la cooperación con medios aéreos frente a los incendios forestales, pasando por la gestión de las cuencas comunes, los problemas de la pesca de nuestra flota en aguas portuguesas, las obligaciones internacionales de evaluación ambiental compartida, el protocolo sobre el lince ibérico, la gestión del Parque Natural del Tajo Internacional, la agenda de las cumbres anuales bilaterales entre los dos gobiernos, o los contactos con las empresas españolas del sector primario (tanto agrario como pesquero), enumera la iniciativa parlamentaria socialista.
Desde que fue abierta la Consejería de Agricultura en Portugal en 1983, sus 32 años de actividad “son el mejor aval de la necesidad de su permanencia”, se destaca en el texto, donde se subraya que el volumen de nuestros intercambios comerciales es creciente”, y que “Portugal es nuestro tercer mercado en lo que toca a las áreas de responsabilidad del Ministerio de Agricultura”.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.