Desde hace semanas se está especulando sobre si la tasa rusa a la exportación de trigo va a seguir después del 1 de julio o si por el contrario se va a eliminar antes de su fin oficial que es el 30 de junio próximo. El Ministerio de Agricultura ruso acaba de proponer que la tasa a la exportación de cereales se suprima a partir del 15 de mayo y que se sustituya por un nuevo sistema que permita actuar rápidamente para regular el comercio y restringir las exportaciones cuando se considere necesario.
La tasa a la exportación de trigo fue introducida por las autoridades rusas el pasado 1 de febrero para limitar la salida de este cereal fuera del mercado doméstico. Esta tasa tiene un importe de 15% ad valorem + 7,5 €/tn, pero no menos de 35 €/tn. Se introdujo cuando se devaluó el rublo para evitar el desabastecimiento del mercado interior. Sin embargo, ahora que ha subido, es un mecanismo que está perjudicando a los agricultores rusos.
La idea de la administración rusa no es eliminar la tasa sino reducirla a cero o casi cero. Se trataría, por tanto, de sustituir esta imposición temporal de un arancel por un sistema permanente en el que el arancel sería cero o una cuantía superior a cero según evolucionaran los precios internacionales del trigo y la tasa de cambio del rublo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.