• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Los datos del Ministerio de Agricultura confirman el recorte del pago único de la PAC 2014 en un casi un 9%

           
Con el apoyo de

Los datos del Ministerio de Agricultura confirman el recorte del pago único de la PAC 2014 en un casi un 9%

30/04/2015

El Ministerio de Agricultura, a través del FEGA, acaba de hacer público su informe sobre la aplicación del Régimen de Pago Único 2014, según el cual se confirma en dicho ejercicio la reducción en casi un 9% del importe económico de los derechos de pago único percibidos por los productores. Dicha reducción se convierte en permanente ya que se traslada a los nuevos derechos de pago básico a asignar en 2015 y sucesivos.

El valor total de los derechos de pago único en España ascendió en 2014 a 4.470 millones de euros, en lugar de los 4.895 millones de euros que supusieron en 2013. En esta primera fase de aplicación de la Reforma de la PAC (Política Agrícola Común), el ajuste realizado por el Ministerio de Agricultura para amoldar el importe de los derechos de pago único a los nuevos techos presupuestarios ha ocasionado, por lo tanto, una reducción de 425 millones de euros que, además, se trasladarán en este ejercicio 2015 a los derechos de pago básico. La pérdida del valor de los derechos, junto con el resto de correcciones que deberán aplicarse en el marco de la PAC reformada implican, según las estimaciones realizadas por la Unión de Uniones, que entre 2013 y 2015 los beneficiarios por debajo de los 5.000 euros verán sus ayudas reducidas en un 25% y el resto en torno al 13%, sin considerar ayudas acopladas y efectos positivos o negativos de la convergencia a la media regional.

Las correcciones en 2014, que afectan a los 865.554 beneficiarios de régimen de pago único en España, suponen que la media de pago por beneficiario se haya reducido de los 5.452 euros recibidos en 2013 a 5.164 euros en 2014.

A todas las Comunidades Autónomas se les reduce el cheque

Por Comunidades Autónomas las reducciones más importantes corresponden a Andalucía, con 132,6 millones de euros menos que en 2013; Castilla y León, con 72 millones y Castilla-La Mancha con 57,8; que son las tres regiones con mayor volumen de superficie, beneficiarios y derechos, y que se mueven en porcentajes de recorte en el entorno de la media nacional.

Por su parte los territorios con un mayor perjuicio relativo, por encima del promedio español son: Murcia, con un cheque de pago único en 2014 un 13,5 % inferior al de 2013; Cantabria, con el 10,5% y la Comunidad Valenciana, con un 9,8%.

Los datos oficiales contrastan con los reiterados anuncios públicos del Ministerio de Agricultura y buena parte de las Consejerías regionales en el sentido de que los agricultores y ganaderos no perderían ayudas con la aplicación en España de esta nueva PAC. La organización lamenta que se confirmen el recorte que la Unión de Uniones ya ha denunciado en estos últimos meses en varias ocasiones y que ha sido una de las principales razones que la llevaron a manifestarse ante el Ministerio el pasado 26 de marzo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo