Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Predimed Plus investigará los efectos beneficiosos del aceite de oliva en la prevención de la diabetes

           

Predimed Plus investigará los efectos beneficiosos del aceite de oliva en la prevención de la diabetes

29/04/2015

Elevar el conocimiento y las evidencias científicas que se tienen sobre las propiedades benéficas de la Dieta Mediterránea, en la que el aceite de oliva es un ingrediente primordial, para prevenir la diabetes tipo 2 y reducir el riesgo cardiovascular asociado al sobrepeso y la obesidad. Ese es el principal objetivo del estudio Predimed Plus, en el que va a colaborar la Universidad de Jaén después de que el Rector, Juan Gómez, y el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, hayan suscrito un convenio con el que la provincia de Jaén participará activamente en este estudio en el que toman parte 22 grupos investigadores de facultades y hospitales de toda España y cuyos resultados se basarán en el seguimiento de 6.000 personas, 300 de las cuales serán de la provincia de Jaén, de entre 55 y 75 años.

La Diputación jiennense, según ha informado su presidente, aportará 24.000 euros para “completar y ampliar la investigación del Predimed, el mayor ensayo clínico realizado jamás en España de este tipo, que demostró que la Dieta Mediterránea, suplementada con aceite de oliva virgen extra y frutos secos, reduce en un 30% el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares mayores como el infarto de miocardio”. Ahora se pretende dar un paso más, y el objetivo se centra en determinar si esta dieta, combinada con una serie de patrones de conducta, puede prevenir la obesidad, el sobrepeso y enfermedades como la diabetes, que representa uno de los mayores problemas de salud pública actuales. Las conclusiones de este exhaustivo estudio permitirán efectuar recomendaciones de salud públicas, basadas en un mayor grado de evidencia, para reducir la mortalidad cardiovascular asociada al sobrepeso y la obesidad.

Al respecto, Reyes considera que este tipo de estudios y las evidencias que arrojan son “muy positivas” para el olivar, que “no es una cruz para nuestra provincia, sino una oportunidad a la que no podemos renunciar porque somos líderes mundiales en la producción de aceite, y por eso, aunque debemos seguir diversificando nuestra economía, este sector aún nos debe dar más satisfacciones, sobre todo en materia de empleo”. Para el presidente de la Administración provincial, “si a un producto con la calidad del aceite le sumamos sus bondades para la salud, tenemos un magnífico argumento para conquistar más cocinas en todo el mundo”.

Por su parte, el Rector de la UJA ha incidido también en que “debemos resaltar las extraordinarias cualidades culinarias y gastronómicas del aceite, pero también sus efectos beneficiosos para la salud, como puede ser en la prevención de enfermedades como la diabetes”. Así, ha apuntado que desde el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva se participará en esta investigación de Predimed Plus, “un ensayo clínico con el que se pretende combinar una Dieta Mediterránea con pautas de pérdida de peso para determinar si estas conductas permiten prevenir enfermedades cardiovasculares”.

De los 22 grupos de investigación (nodos) de todo el país implicados en este proyecto, cuatro pertenecen a Andalucía, Córdoba, Málaga y Granada, además de Jaén, donde el trabajo estará dirigido por los profesores Miguel Delgado, catedrático de Medicina Preventiva de la UJA, y José Juan Gaforio, profesor del Área de Inmunología de la UJA y director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva de la UJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo