Los expertos en el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (PAFF) aprobaron ayer nuevas medidas, propuestas por la Comisión, para evitar la introducción y propagación en la UE de la bacteria Xylella fastidiosa. Es un organismo perjudicial para olivos, vid y cítricos.
Las nuevas medidas de la UE exigen que los Estados miembros notifiquen nuevos brotes, que lleven a cabo encuestas oficiales, y delimiten rápidamente las áreas infestadas. Se han establecido estrictas medidas de erradicación en estas áreas, incluyendo la retirada y destrucción de las plantas infestadas y de todas las plantas hospedadoras en un radio de 100 m, con independencia de su estado de sanitario. Las medidas también ofrecen la posibilidad de que Italia a aplique medidas de contención en toda la provincia de Lecce, donde la erradicación ya no es posible. En este caso, se mantiene el requisito de eliminar sistemáticamente todas las plantas infectadas y analizar las plantas de los alrededores (a 100 metros), en una zona de 20 kilómetros junto a las provincias de Brindisi y Taranto.
Las importaciones y el movimiento dentro de la UE de las plantas susceptibles a la Xylella fastidiosa de todo el mundo estarán sujetas a estrictas condiciones. Se ha establecido una prohibición específica a la importación de plantas de café originarias de Honduras y Costa Rica, por considerar que tienen un alto riesgo de estar infectadas por la bacteria.
La presencia de Xylella fastidiosa en la UE fue notificada por primera vez por las autoridades italianas el 21 de octubre de 2013. El área afectada por este organismo es toda la provincia de Lecce, en el sur de Italia. Se ha confirmado un nuevo brote recientemente en la provincia vecina de Brindisi. Se tomaron medidas de emergencia en la UE en febrero de 2014 y luego en julio de ese mismo año.
La falta de tratamientos eficaces para curar las plantas una vez que se infectan, la amplia gama de especies de plantas conocidas por ser susceptibles, así como la alta probabilidad de propagación y el establecimiento más en la UE, hacen de esta bacteria una amenaza muy grave para la UE sector agrícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.